A prueba: Infiniti Q50 2023

En un mundo en el que los segmentos se diversifican, el Infiniti Q50 2023 se mantiene como uno de los sedanes pequeños y lujosos, que con su aire clásico y su potencia, sigue seduciendo a los consumidores.

Es, de hecho, el único sedán de la marca Infiniti. Los otros vehículos que componen su abanico de opciones son un Coupé -el Q60- y los SUV, que se agrupan bajo las siglas QX (50, 55, 60 y 80).

Este sedán forma parte de la primera generación, presentada en 2014 y desde entonces se han ido introduciendo modificaciones para refrescarlo.

En el caso del modelo 2023, encontramos avances en materia de tecnología y además, el programa integrado de mantenimiento, Infiniti Premium Care, que incluye tres años de cambio de aceite, rotación de neumáticos e inspecciones y un precio que de acuerdo a la marca japonesa, arrancará en los $42.650.

Su línea externa es sobria. Se reconoce en ella la grilla con doble arco y los cromados que definen a Infiniti y que, al combinarse con las luces LED y el logo iluminado en el centro de la parrilla, definen su personalidad.

En 2023, los modelos del Infiniti Q50 son: Luxe, Sensory y Red Sport 400. Cada uno de ellos, tiene además, una versión AWD.

Tanto en el caso del Luxe como en el Sensory, el motor es un V6, turbo de 3.0L que entrega 300HP y 295Lb-pie de torque, mientras que el Red Sport 400, brinda 400HP y 350Lb-pie de torque.

En todos los casos la transmisión es automática de siete velocidades.

Va de 0-60mph en 5,4 segundos.

En los modelos Sensory y Red Sport 400, el diseño es más deportivo, con un parachoques un poco más bajo y más angular, que le confieren un aire un poco más agresivo.

A través de los años he tenido la oportunidad del probar el Q50 en más de una ocasión. Me gusta porque es fácil de llevar en el tráfico de la ciudad y porque gracias a la potencia de su motor, me permite hacer adelantamientos en la carretera, sin mayor complicación.

El interior es agradable. Con asientos cómodos en ambas filas, incluso, si  pensamos en trayectos medianos o largos.

La apertura de las puertas -principalmente las delanteras- es generosa, con lo que entrar y salid del Q50 es tarea fácil.

Y la visibilidad, es muy buena, en todos los ángulos, gracias a unos pilares bastante delgados.

Los detalles de diseño se centran en la experiencia para el conductor y esto se nota claramente al ver la ubicación  de la doble pantalla táctil en la que se integran los sistemas de entretenimiento, información y navegación.

Texturas como cuero y detalles en aluminio, se mezclan para crear un ambiente acogedor y dependiendo del modelo, hay tonos de cuero con nombres como Graphite, Stone o Saddle Brown, y pespunteados en rojo que elevan la experiencia a un nivel de mayor lujo.

El Infiniti Q50 es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. El sistema de audio es un Bose de 16 parlantes y hay puertos USB tanto del tipo A como del tipo C.

En la cabina hay espacios para apoyar bebidas -dos adelante y dos atrás- aunque no encontré un espacio reservado para el móvil. Y, de hacer notar, los apoya bebidas traseros se encuentran en el apoya brazos central, de modo que al bajarlo para colocar nuestras bebidas se pierde la posición para un pasajero.

Tras el selector de marchas, hay un pequeño espacio que me sirvió para colocar el clicker del auto y en las puertas también encontré áreas para ubicar objectos pequeños.

En cuanto al espacio en el maletero es de 13,5 pies cúbicos y si uno lo desea, pueden abatirse los asientos de la segunda fila para ampliarlo.

El modelo base es el Q50 Luxe. Cuenta con apertura y encendido sin llave; control dual de temperatura; tapicería en cuero; memoria para las posiciones de los asientos y calefacción en la primera fila y el volante.

El volante es telescópico con ajuste de altura y en materia de seguridad cuenta con cámara con imagen posterior y cenital; control de velocidad crucero adaptativo; alerta de tráfico en punto ciego y sistema para alertarnos si nos desviamos del carril de manejo.

Al pasar al nivel Sensory, se suman los asientos deportivos, el sistema de navegación y la luz ambiente en la cabina.

Un paso más, y al llegar al Red Sport 400 -que es tope de gama en la oferta- se puede acceder también a la suspensión adaptativa, frenos de alto rendimiento, tapicería en cuero de primera y detalles externos únicos y propios de este modelo.

El consumo de combustible se ubica en las 20 mpg en la ciudad y 29 mpg en la carretera (modelo Luxe).

Para más información sobre este u otros modelos de Infiniti, por favor visite: www.InfinitiUSA.com


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.