Mercedes-Benz G 580 EQ 2025

A prueba: Mercedes-Benz G 580 con Tecnologia EQ 2025

Su look es familiar. Sin embargo, el Mercedes-Benz G 580 con Tecnología EQ 2025 rompe con tradiciones para establecer nuevos parámetros en el mundo de los SUV eléctricos.

Y es que, en sus 45 años de historia, la Clase G siempre ha buscado ofrecer lo más moderno de la tecnología y en esta oportunidad esa ha sido -una vez más- la meta.

Mercedes-Benz G 580: Diseño robusto y off-road

Su diseño robusto que habla de aventuras off-road, cuenta en esta versión con una batería de iones de litio de alto voltaje de 116 kWh integrada en el chasis, garantizando un centro de gravedad bajo.

En una primera mirada a su exterior descubrimos un vehículo con una silueta distintiva, más bien cuadrada y angular, con un aire imponente gracias a su altura, aunque sin resultar agresivo.

Marca presencia con un capó ligeramente elevado, una nueva moldura del pilar A y un aspecto más ancho en la parte trasera, mejorando la aerodinámica y el rendimiento.

Este nuevo SUV eléctrico es propulsado por cuatro motores eléctricos controlados individualmente, ubicados cerca de las ruedas que, integrados en el chasis, desarrollan una potencia combinada de 579 caballos de fuerza y ​​1400 Nm de par.

Está equipado con suspensión delantera independiente de doble horquilla y un eje trasero sólido desarrollado para este modelo.

Recarga rápida disponible

Obviamente, tratándose de un vehículo eléctrico, te preguntarás qué tan práctica es la recarga.

El Mercedes Benz G 580 EQ cuenta con carga CA (corriente alterna) y CC (corriente continua).

Tiene un cargador integrado CA de 9,6 kW y un sistema de carga rápida CC con una capacidad de hasta 200 kW.

Con la carga rápida de CC, la batería de alto voltaje puede cargarse del 10 al 80 % en aproximadamente 32 minutos.

Además, tienes tres programas de carga llamados estándar, trabajo y casa. Puedes configurarlos con parámetros como hora de salida, climatización y nivel máximo de carga.

Una ventaja adicional es que los programas ‘casa’ y ‘trabajo’ se activan automáticamente gracias a la geolocalización, siempre que tengas esas direcciones guardadas.

Y, como es de esperar, gracias al sistema MBUX recibirás notificaciones cuando el programa de carga se active.

Sistema de recuperación de energía

Otro punto interesante desde la perspectiva tecnológica es que el G 580 cuenta con un sistema de recuperación de energía que permite convertir la energía cinética en energía eléctrica, tanto cuando hay circulación por inercia como en maniobras de frenado.

En el caso de la recuperación por circulación, se activa cuando levantas el pie del acelerador.

Si lo quisieras, puedes seleccionar cinco niveles de recuperación mediante las levas de cambio en el volante.

Estos modos son: DAuto, el vehículo ajusta automáticamente el nivel de recuperación según la conducción y el tráfico; D+, sin recuperación; el vehículo circula por inercia libremente; D, recuperación normal; D-, recuperación intensa con mayor desaceleración al circular por inercia y D–, nivel máximo de recuperación con máxima desaceleración al circular por inercia.

La bateria del Mercedes-Benz G 580

En el corazón del nuevo Clase G eléctrico se encuentra la batería de alto voltaje con una capacidad útil de 116 kWh.

Esta batería de iones de litio de dos niveles, con 216 celdas, está instalada en doce módulos entre tres niveles de refrigeración.

Está integrada en el bastidor de acero tipo escalera para garantizar un centro de gravedad bajo y, además, dotar al vehículo de una rigidez significativamente mayor.

La batería está alojada en una carcasa resistente a la torsión para protegerla de la entrada de agua y suciedad durante la conducción todoterreno.

Lleva tu G 580 a la aventura

Ciertamente es un vehículo lujoso.

Pero, es uno que está listo para su estilo de vida aventurero con funciones únicas para la conducción todoterreno como G-Turn, ideal para terrenos ‘sueltos’ o sin pavimentar y G-Steering, que ofrece un ángulo de giro significativamente menor al conducir fuera de carretera y la función inteligente de conducción todoterreno.

Además, cuenta con G-Roar para incluir un sonido más tradicional.         

Confieso que en algunos momentos cuesta recordar que, pese a lo lujoso, el G 580 EQ es un vehículo pensado para la aventura.

Por eso es bueno saber que los bajos están protegidos contra piedras, polvo y arena.

Los diseñadores del G 580 han puesto especial atención a esto fabricándolos con una interesante combinación de materiales entre los que se incluye el carbono, para darle mayor rigidez de la que pudieran aportar el aluminio o el acero.

Ese panel protector -y en estos materiales- ofrece un ahorro de peso significativo y protección contra la corrosión.

Claro que, tratándose de un Mercedes-Benz, ¡hay siempre mucho más!

Una cabina de lujo

Prueba de esto es el interior del G 580 EQ.

Y es que la cabina es un estupendo balance entre el lujo y la aventura.

Las butacas -con materiales resistentes pero suaves al tacto- son amplias y firmes, con soporte lateral ajustable según la curva que uno tome.

La pantalla central es 12,3 pulgadas y cuenta con el ya familiar sistema MBUX (Mercedes-Benz User Experience), con software adaptativo –capaz de ofrecer sugerencias personalizadas– y asistente de voz integrado.

Por cierto, que el asistente de voz merece una nota aparte.

Tiene capacidad de diálogo y aprendizaje y gracias al ya familiar “Hey, Mercedes” para activarlo, nos encontramos con 20 nuevos comandos que han sido creados para los vehículos de la clase G.

No importa el camino, tendrás ayudas

Otro punto para considerar es que e sisstetema MBUX con Realidad Aumentada para Navegación te ayuda a orientarte incluso en situaciones de tráfico complejas al superponer la navegación gráfica y la información de tráfico a imágenes en vivo en la pantalla multimedia central.

Incluso, en los semáforos te muestra el color presente en cada momento, de modo de ayudarte si la visibilidad de la señal es limitada o está parcialmente bloqueada.

Por supuesto, también hay un volante multifunción -forrado en cuero de Nappa-, con controles de uso frecuente y el ya tradicional sistema de luz ambiental de Mercedes-Benz, con 64 opciones de colores y combinaciones.

Tras el volante, el panel digital, también de 12,3 pulgadas.

El G 580 EQ es compatible con Apple CarPlay y Android Auto y cuenta con puertos USB tipo C, en distintos puntos de la cabina.

Los amantes de la música seguro se alegrarán al saber que el sistema de audio es un exquisito 3D Burmester con sonido envolvente y Dolby Atmos. Además, el amplificador cuenta con seis canales adicionales para una mejor separación de frecuencias y posicionamiento del sonido.

Sistemas de seguridad y asistencia

En cuanto a los sistemas de seguridad y asistencia para la conducción, en la Clase G eléctrica encontrarás, entre otros: Asistente activo de distancia DISTRONIC, que te permite mantener una distancia segura respecto a otros vehículos; Asistente activo de dirección con una intervención moderada en la dirección para ayudarte a mantenerte en el centro del carril y asistente activo de frenado y frenado de emergencias, que utiliza sensores para identificar el riesgo de colisión con un vehículo que circula por delante, cruzando o en sentido contrario. Si se detecta una colisión inminente, el sistema puede alertar al conductor con advertencias visuales y sonoras y que, en caso necesario, aplicará los frenos.

Tambien tendrás alerta de tráfico en punto ciego y tráfico posterior cruzado; cámara con imágenes de 360 grados; sistema Attention Assist, que monitorea la atención del conductor y de encontrarlo fatigado o distraído, muestra un mensaje de advertencia indicando que un descanso es necesario y sistema Parktronic, para apoyarte en maniobras de estacionamiento.

El consumo del Mercedes-Benz G 580 EQ 2025 se ubica en las 68 MPGe en la ciudad y 56 MPGe en la carretera.

Notas adicionales

Las piezas del vehículo que tuve para la prueba provenían en su mayoría de Austria (20%) y Alemania (10%).

Tanto el motor como la transmisión fueron fabricados en Austria y el punto final de ensamblaje fue la planta ubicada en Graz, Austria.

El precio inicial del Mercedes-Benz G 580 EQ 2025 es de USD 61.500 aunque la exclusiva Edición 1 inicia en los USD 179.750 y el modelo que tuve para la prueba, incluyendo opcionales llegaba a los USD 182.450.

Si te ha gustado este modelo, te invito a conocer el Mercedes-AMG GT 63 S E Performance 2024 y el Mercedes-AMG GLA 35 2024.

Y por supuesto, no dejes de visitar los concesionarios de Mercedes-Benz para pode sentir de cerca sus productos de excelente calidad.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.