Si buscas un sedán confiable, cómodo, que te brinde excelente retorno por tu inversión y con buenos numeritos en materia de consumo, te recomiendo que le des una mirada al Nissan Sentra 2025.
El Nissan Sentra 2025 forma parte de la generación que fue introducida en el mercado en 2020. Sin embargo, cada año se renueva agregando nuevos elementos que lo mantienen siempre actual.
Nissan Sentra 2025: Las opciones
l modelo que tuve para la prueba es el Nissan Sentra SV, que viene a ser el nivel intermedio, entre el S (básico) y el SR (tope de gama).

Su aspecto que oscila entre lo clásico y lo moderno, con un toque deportivo -tiene un aire al Nissan GT-R en la parte delantera-, que lo convierte en una opción increíble que no pasa de moda.
Mi modelo de prueba tenía rines de aleación de 17 pulgadas, techo panorámico y un sistema de audio Bose Premium con ocho parlantes, todos parte del paquete SV Premium.
Sin importar el modelo, el Nissan Sentra cuenta con el conveniente paquete de mantenimiento ofrecido por Nissan, que incluye tres cambios de aceite en dos años o 24 mil millas (lo que ocurra primero).

Y a partir de este año el sistema NissanConnect Services está disponible también en el nivel SV, dándote acceso a MyNissan y al HotSpot de WiFi.
Motorización y manejo
Todos los modelos cuentan con un motor 2.0L de cuatro cilindros que entrega 149 caballos de fuerza y 146 Libras por pie de torque, combinado con una transmisión continuamente variable. Mi modelo de prueba era Front-Wheel Drive.
Este sedán compacto tiene una indiscutible ‘vibra’ urbana.
Su andar es confortable y suave, en tanto que su tamaño es lo que podemos llamar, amigable. Y es que donde quiera que vayamos, hay un puesto de estacionamiento para él.
Acelera y frena con propiedad e incluso en la carretera, su desempeño es muy bueno. Ciertamente no es un potente ‘musculoso’ pero se mueve bien entre el tráfico y es confiable en los adelantamientos.

De hecho, es capaz de pasar de 0-60 mph en 8,8 segundos.
La dirección es suave, la suspensión ofrece viajes sin sobresaltos y en general, cumple con tareas como los giros en U, a perfecta cabalidad.
Una cabina muy cómoda
La cabina del Nissan Sentra es mucho más amplia de lo que uno pudiera pensar viéndolo desde fuera.
Los asientos delanteros ofrecen un soporte apropiado, en el que se combinan lo mullido y lo firme para garantizar viajes cómodos, con ajustes electrónicos que incluyen seis posiciones para la butaca del chofer, dos de ellos para la zona lumbar.

En el caso de mi vehículo de prueba, gracias a los opcionales, la tapicería era en cuero pespunteado creando diseño de rombos que simplemente lucía de muy alta gama.
En esto de la comodidad, hay que mencionar los asientos traseros.
A diferencia de otros modelos en este segmento, el Nissan Sentra brinda no solo espacio en la segunda fila, sino, comodidad al nivel de pensar en un viaje mediano o largo por carretera.
El volante está forrado en cuero -lo mismo que el selector de marchas- y por supuesto se le puede ajustar la altura, lo que siempre ayuda a encontrar una posición de manejo a la medida de nuestras necesidades y gustos.

Tecnologia y conectividad en el Nissan Sentra
Desde la posición de manejo todos los controles son de acceso fácil.
Es el tipo de auto en el que no tienes que estar pensando cómo hacer las cosas. Los controles son intuitivos y hay comandos tanto digitales como analógicos.
Lo mismo si quieres cambiar la estación de radio que si deseas modificar la intensidad del aire acondicionado, todo es sencillo.
La pantalla táctil es de 8 pulgadas y tanto las gráficas como las imágenes de la cámara, son de buena calidad.

Otro aspecto a destacar es la visibilidad, que es muy buena, incluyendo lateral y posterior. Por supuesto esto puede variar dependiendo de nuestra posición de manejo, pero en mi experiencia de manejo fue excelente.
El Nissan Sentra SV 2025 es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, hay tecnología Bluetooth disponible, y puertos USB, dos adelante (tipo A y C) y uno trasero (tipo A).
Más espacio del que piensas
La cabina del Nissan Sentra ofrece múltiples espacios para colocar objetos de distintos tamaños y bebidas.
Y otro aspecto que habla muy bien del diseño de este auto son los 14,3 pies cúbicos que ofrece el maletero. Además, los asientos de la segunda fila se pueden abatir, 60/40, con lo que el área puede incrementarse aún más.

En este auto también puedes contar con otros elementos -algunos opcionales– como la llave inteligente; alerta de puerta trasera abierta; indicadores de luz de cruce en los espejos retrovisores externos; apoya brazos central con dos apoya vasos en el asiento trasero; control dual de temperatura; calefacción en el volante y los espejos retrovisores externos y arranque remote para el motor.
Seguridad
Otro aspecto al que Nissan da mucha importancia es la seguridad.
Entre otros sistemas podrás contar con Safety Shield 360; frenado de emergencia con detección de peatones; frenado automático en retroceso; alerta de tráfico en punto ciego y tráfico posterior cruzado; asistencia para mantenernos en el carril de manejo; asistencia de luces altas; alerta de colisión frontal inminente; sistema Nissan avanzado de bolsas de aire; distribución electrónica de presión de frenado; control de tracción; monitoreo de presión en los neumáticos; anclajes para las sillitas de los niños y monitor posterior.
Uno de los aspectos más resaltantes del Nissan Sentra SV 2025 es su rendimiento. Brinda 30 millas por galón en la ciudad y 40 millas por galón en la carretera.

No hay duda de que el Nissan Sentra es un pequeño gran auto. Ofrece una excelente relación precio-valor y es increíble en el día a día.
El precio inicial del Nissan Sentra SV es de USD y el de la prueba de manejo, incluyendo opcionales, llegaba a los USD 28.035.
Si te ha interesado este producto de Nissan, te invito a que conozcas otros dos vehículos de esta marca, el Nissan Ariya Platinum+ y el Nissan Kicks 2025.
¿Y por qué no? Te invito también a que visites su página web o uno de sus concesionarios para que conozcas estos productos en persona.






Deja una respuesta