Hay segmentos en los que encontrar competencia es difícil y hay otros, como el de los sedanes de tamaño mediano, donde la oferta se amplía y al consumidor se le puede complicar hacer su tarea al buscar nuevo auto. Y es en este segmento donde me gustaría recomendarles que incluyan en sus opciones al Subaru Legacy, que ha sido rediseñado en su versión 2015.
[slideshow]
Su cabina amplia, con materiales mejorados, con texturas que enriquecen la experiencia, hace que el manejo sea muy agradable. También cuenta que se han mejorado los numeritos en materia de combustible, lo que siempre es interesante y hay que tener en cuenta que este es un vehículo AWD, ideal si usted reside en una zona con cuatro estaciones marcadas o en la que llueve mucho.
Al mirarlo desde fuera ya se perciben algunos cambios en su línea, estilizada y elegante. A simple vista quizás no note uno que el auto es levemente más largo -1,6 pulgadas-, pero es increíble lo que esa pequeña gran diferencia puede lograr en términos de espacio para las piernas y comodidad en general, en la cabina.
Una cosa que siempre me gusta del Subaru es su diseño sin rebusques. Siento que es un auto que me habla desde su sencillez y su desempeño, y no, uno que trata de impresionarme a punta de miles de elementos que al final, pueden ser ostentosos. Esa simplicidad hace que la relación sea casi intuitiva.
Las superficies en general son más suaves que en el modelo precedente, ¡casi diría que más mullidas donde deben serlo!
También disfruté en este auto las posibilidades de ajuste para la butaca del conductor y la visibilidad desde la posición de manejo.
Llueva, truene o relampaguee…
Siendo un vehículo que se vende muy bien en zonas donde nieva o llueve con frecuencia –algo que había leído en los reportes- me dio gusto que me lo dieran en la que está considerada como temporada de lluvias en el área donde resido. ¡Y vaya si llovió por estos días! El Subaru Legacy 2015 me demostró con precisión que es capaz de mantener un desplazamiento sólido y seguro, estable, en el que uno puede confiar. Lo mismo vale decir en referencia a las imperfecciones de la ruta. La suspensión –McPherson- hace que casi ni se sientan y a eso, me atrevo a sumar el aislamiento de la cabina que se notaba incluso con una lluvia torrencial, mientras yo oía, sin problema, la música que había seleccionado. Y la verdad, pienso que es buen balance, porque tampoco quedé incomunicada del mundo exterior.
El Subaru Legacy 2015 se ofrece con dos versiones de motor: Un cuatro cilindros de 2,5 litros y un seis cilindros, 3,6 litros (que fue el que tenía mi modelo de prueba). El primero produce 175 caballos de fuerza y 174 libras por pie de torsión, mientras que el segundo entrega 256 caballos de potencia y 247 libras por pie de torsión. La transmisión, en ambos, es continuamente variable (CVT).
En materia de consumo, el Subaru Legacy 2015 de mi prueba (motor 3,6 litros) brinda 20 millas por galón en la ciudad y 29 en la carretera (23 mpg, combinado), lo que representa una mejora de alrededor del 10 por ciento respecto al modelo anterior.
¿Por cuál decidirse…? Opciones… opciones…
En cuanto a opciones, el Subaru Legacy 2015 sale al mercado con cuatro ofertas: 2,5i, 2,5i Premium, 2,5i Limited y 3,6R Limited.
Si bien esta no es una lista de todos los elementos que se ofrecen en este nivel, les menciono algunos, como guía.
El 2,5i que viene a ser el modelo básico, cuenta con llantas de 17 pulgadas, control de velocidad crucero, ocho ajustes posibles para la butaca del conductor, dirección telescópico y un volante que al que se le puede ajustar también la altura, cámara posterior, sistema de telefonía manos libres, sistema de audio que incorpora CD, alta definición y radio satelital, sistema de integración para el uso de Pandora y pantalla táctil de 6,2 pulgadas.
Al dar el paso al Premium, encontrarán llantas también de 17 pulgadas, pero en aleación. El control de temperatura dual en la cabina, espejos con calefacción además de limpiaparabrisas preparado para entenderse con el hielo. Las butacas delanteras también tienen calefacción y se incrementa el número de parlantes, además del tamaño de la pantalla táctil en la consola central.
Si por ejemplo usted desea techo panorámico, alerta de tráfico posterior cruzado, luces antiniebla, o sistema de navegación, no deje de preguntar por los paquetes opcionales, porque allí los encontrará.
El 2,5 Limited calza llantas de aleación de 18 pulgadas, memoria para las opciones del conductor, tapicería en cuero, asientos con calefacción también en la segunda fila de asientos y sistema de audio Harman Kardon, con 12 parlantes.
En el caso del 3,6R Limited que me tocó para la prueba, tuve, además de algunos de los elementos anteriores, tapicería de cuero perforada, ductos de ventilación en la parte posterior del vehículo, Sistema de alerta de vehículo en punto ciego, pantalla táctil de siete pulgadas, Sistema de control por voz interconectado a mensajería de texto, radio satelital y iTunes, además de puerto USB doble.
También contaba con sistema de frenada pre-colisión, alerta al salir de la línea de manejo
En materia de seguridad, el Subaru Legacy 2015, cuenta, estándar, con control de estabilidad y tracción, frenos de disco antibloqueo, cámara posterior y bolsas de aire tanto frontales como laterales.
El precio del Subaru Legacy 2015 arranca en los USD21.695 y el del modelo de prueba, incluyendo opcionales, llegaba a los USD32.585.
Si desea saber más sobre este u otros vehículos de Subaru, por favor visite: www.subaru.com
Deja una respuesta