En un mercado repleto de ofertas atractivas, no es extraño que uno se pierda. Y con total honestidad, el segmento de los hatchback para cinco pasajeros no es tremendamente amplio, pero hay productos atractivos que obligan a un consumidor consciente, a hacer bien su tarea antes de elegir. Por eso hoy, me gustaría comentar con ustedes el Volkswagen Golf GTI 2018.
Nace a partir del Golf estándar, pero a mi juicio, ofrece mucho más. Encontramos -como se espera en auto alemán- buena calidad en los materiales y buen diseño. Sin embargo, el juego se eleva gracias a las siglas GTI, porque se trata de un vehículo que con un motor con más “garra”, que es divertido manejar. Su centro de gravedad es ideal y es un poquito más bajo que su hermano Golf regular, con lo que el agarre en las curvas es impecable y la aceleración, más sostenida y estable. Todo esto, con un consumo de combustible decente y a un precio competitivo.
Es un auto que en la ciudad se desempeña muy bien. Es fácil de llevar y estacionarlo -incluso en aquellos puestos estrechos que todavía quedan por ahí-, es algo que podemos hacer sin dificultad. Es ágil, gracias a su motor turbo de 2.0 litros y cuatro cilindros (220 caballos de fuerza -10HP más que el modelo anterior- y 258 libras por pie de torsión), y si uno quiere extraerle algo de diversión, un poco más de velocidad en la autopista, sólo es cuestión de acelerar para sentir que se tiene entre manos un deportivo que sin ser un “musculoso”, es dinámico, rápido y ágil.
Si a la oferta básica, se agrega el paquete Performance -que incorpora entre otras cosas una transmisión dual-clutch– este GTI puede ir de 0-60 mpg en poco más de seis segundos. Todos los modelos GTI son FWD. Y dependiendo de la sensación que uno busque, existen los modos: Eco, Normal y Sport.
A esa acelerada, le corresponde una frenada como la que ofrece el GTI: firme, solida, sin titubeos y con un pedal que responde bien a la presión sin ser de los ultra sensibles a los que a veces -hay que decirlo- cuesta un poco “tomarles el tiempo”. La suspensión, al ser un vehículo que ofrece una sensación de manejo mas bien deportiva, es un poco mas dura que en el modelo Gold tradicional.
La cabina ofrece buen espacio y los acabados han sido cuidados prestando atención a los pequeños grandes detalles que pueden marcar la diferencia cuando se trata de tener todo al alcance de la mano y sacar provecho a un vehículo que por sus dimensiones, está lejos de considerarse “grande”.
Las butacas brindan buen soporte y la tapicería varía según el nivel que uno seleccione: tela con diseño tartán o cuero, son las opciones más comunes. En el caso de mi modelo de prueba los ajustes en la butaca del conductor eran manuales, aunque debo aclarar que aquellos controles manuales del pasado, que eran duros y difíciles de accionar, han quedado -por fortuna- atrás. En el nivel Autobahn, los controles son automáticos.
¿Si haría un viaje largo en el Volkswagen Golf GTI? Si. Me gusta como se desplaza entre el tráfico, es cómodo, confiable en su respuesta, puede llevar el equipaje que necesito -16,5 pies cúbicos en el área de carga que se extienden a 52,7 pies cúbicos abatiendo la segunda fila de asientos (atención que al abatir, esas butacas no quedan totalmente planas)-, la suspensión absorbe bien las irregularidades del camino y el aislamiento en la cabina bien permite una amena conversación o escuchar música, sin quedar totalmente aislados… Claro que, en el modo Sport, el sonido del motor es más obvio. Ideal, si a usted le gusta este tipo de melodía…
Sentada al volante (por cierto, me gusta el pespunteado rojo en la parte interna del volante), siento que quien hizo este auto, pensó en mi… Los controles que uso con más frecuencia están al alcance y son intuitivos. Siempre que pruebo un vehículo que para funciones sencillas como conectar el teléfono no necesita un manual de instrucciones, me quedó con una buena impresión y este fue el caso!
Por otra parte la posición del asiento -elevada para un Golf más bajo que el hermanito estándar- permite que entrar y salir sea fácil y que la posición de manejo sea confortable, algo a lo que sin duda contribuye un volante telescópico que permite ajustes a diversos choferes con distintas contexturas.
En mi experiencia de manejo, la visibilidad fue óptima y si bien la cámara me ayudó en maniobras en reversa bien podría haber sobrevivido sin ella.
La pantalla táctil de ocho pulgadas (el tamaño varia dependiendo del modelo GTI) ofrece gráficas claras y responde bien a los comandos. Como los tiempos los exigen, el Volkswagen Golf GTI permite integración Apple Car Play y Android Auto.
El Volkswagen Golf GTI tiene cuatro puertas y puede transportar cinco pasajeros. Se ofrece en tres niveles: S, SE y Autobahn.
El S es la oferta básica. Sin embargo, no permita que la palabra “básico” lo desanime porque es un modelo que ofrece conveniencias que en otras marcas estarían en niveles superiores. Por ejemplo, este auto tiene conexión Bluetooth, calefaccion en la primera fila de asientos, luces LED antiniebla, neumáticos de alto desempeño y llantas de aleación de 18 pulgadas. También, cuenta con limpiaparabrisas automáticos, sensibles a la lluvia, cámara posterior, sistema de audio con ocho parlantes y la pantalla táctil en este caso de apenas 6,5 pulgadas.
El modelo SE tiene techo panorámico, acceso y encendido sin llave, frenos de mayor potencia, pantalla de ocho pulgadas-de alta definición-, sistema de audio también con ocho parlantes pero se añade el CD, posibilidad de radio satelital y en materia de seguridad se incorporan la alerta de tráfico en punto ciego, la alerta de tráfico posterior cruzado, y el sistema de alerta de colisión frontal inminente con frenado de emergencia. Como había mencionado antes, en este nivel la tapicería pasa de ser de tela a ser de cuero.
Un paso más, y nos encontremos el tope de la gama, el modelo Autobahn, con sistema de navegación, ajustes automáticos para el asiento del conductor, sistema de audio Fender, control crucero adaptativo, sensores para maniobras en reversa, sistema de estacionamiento automático y sistema de alerta para cuando uno se desvía de la línea de manejo.
El precio del Volkswagen GTI 2018 arranca en los USD26.415 y su consumo básico se ubica en 25 millas por galón en la ciudad y 35 millas por galón en la carretera.
Es un vehículo divertido de manejar, con aire moderno y urbano… Un “Hatch” al que bien vale la pena darle una mirada…
Para más información sobre este u otros modelos Volkswagen, por favor visite: Volkswagen.
Deja una respuesta