A prueba: VW Jetta GLI 2019

Cuando debutó en el mercado yo aún no manejaba. Sin embargo, soy lo suficientemente “vintage” como para recordarlo. Me gustaba esa mezcla de sedán con hatchback y hoy, el Volkswagen GLI 2019, totalmente rediseñado, continúa atrayendo miradas. Incluida la mía.

Estéticamente destacan la grilla frontal y el rediseño posterior, un poco más agresivos que en modelos anteriores, algo que es evidente al verlo de frente donde la parrilla “panel de abeja”, marca estilo. Hay elementos en su estructura que “hablan” de un auto con ADN deportivo que lo diferencia del Jetta regular. Las “falditas” laterales, las luces LED alargadas en la parte trasera y los escapes cromados, suman todos a una experiencia que es realmente grata cuando uno se pone al volante.

Esta nueva generación cuenta con un motor más potente y nueva transmisión. Por supuesto, sigue incorporando tecnología y elementos de seguridad –dos tendencias de búsqueda que crecen entre los consumidores- y gracias al rediseño, parece aún más amplio.

El manejo es divertido. Es un auto que se deja llevar, que es mueve bien en el tráfico –su tamaño contribuye a que así sea- y que ofrece excelente balance entre practicidad y confort. Gracias a los modos de manejo –Normal, Sport, Eco y Custom–  se le puede “exprimir” más sabor cuando uno lo lleva en modo Sport, con dirección más dura y un inconfundible sonido en el escape. En modo Normal, la experiencia de manejo es más balanceada; el modo Eco, optimiza los puntos de cambios, la respuesta del acelerador y el control de temperatura, mientras que el Custom permite personalizar la dirección, el acelerador, el diferencial y los controles de temperatura.

Los frenos también responden bien, manteniendo la línea incluso cuando son exigidos ante una emergencia y la suspensióntrasera independiente– que absorbe de forma apropiada las irregularidades del camino

La cabina –con 10 colores de luz ambiental– cuenta con materiales de buena calidad que, sin ser de alta gama, son agradables a la vista y al tacto. Tiene detalles de diseño que nos permiten entender que quienes han trabajado en este vehículo, han tenido en mente a un consumidor de alma joven, dinámico, con un estilo de vida que exige versatilidad y sentido práctico.

El panel central, donde confluyen instrumentos y pantalla de entretenimiento e información, se integra horizontalmente. La información es fácil de leer y los comandos, sencillos de operar con lo que se minimiza la distracción.

El interior es oscuro con lo que resaltan los pespunteados rojos de los asientos o las alfombritas. Las butacas son firmes, con opción de tapizado en tela y cuero, dependiendo del modelo que uno elija. Otro detalle que gusta son los pedales en acero y el volante forrado en cuero.

Considerando el tamaño del auto –un sedán pequeño-, el maletero asombra por lo amplio. Además, los asientos posteriores pueden abatirse (60/40) incrementando aún más la capacidad de carga. A esto, hay que sumar los diferentes espacios en la cabina en los que se pueden guardar o apoyar objetos. De hecho, me sorprendió en este aspecto porque brinda más posibilidades que algunos autos de mayor tamaño. Queda claro que mucho va en el diseño y en lo que cada marca considere que necesita su público.

El Volkswagen Jetta GLI 2019 se ofrece en dos niveles: S y Autobahn, y una edición especial, llamada 35 Aniversario. En cualquiera de las opciones, se ofrece con un motor turbo de 2.0 litros y cuatro cilindros de inyección directa, que entrega 228 caballos de fuerza (18 más que el modelo anterior) y 258 libras (51 más que el modelo anterior) por pie de torque. La transmisión puede ser manual, de seis velocidades o automática –dual clutch– de siete velocidades. De acuerdo a cálculos de la EPA, el consumo de combustible se ubica en 25 millas por galón en la ciudad y 32 millas por galón en la carretera, cualquiera sea la transmisión.

El modelo básico es el S. Calza llantas de 18 pulgadas, cuenta con encendido y acceso sin llave -KESSY®-, Apple CarPlay y Android Auto, pantalla táctil de 6,5 pulgadas, sistema de audio con seis parlantes, calefacción en la primera fila de asientos, control de temperatura dual Climatronic®, luz ambiental en la cabina y limpiaparabrisas automáticos.

El modelo Autobahn, añade ventilación en los asientos delanteros, se suma el encendido remoto, techo panorámico, pantalla táctil de ocho pulgadas, sistema de audio BeatsAudio (amplificador de 12 canales y 400 watts) con ocho parlantes, panel digital de instrumentos y radio satelital.

Cada modelo Jetta GLI permite personalizar la experiencia, incluidas la posición del asiento, el modo de manejo, la temperatura, el color de la luz ambiental y la selección de emisoras radiales, entre otros elementos.

El modelo especial, 35 Aniversario, que fue el que tuve para la prueba, cuenta con llantas gris oscuro de 18 pulgadas, con detalles en rojo –al igual que los calipers– y repite el logo “GLI 35” en diversos puntos del auto, tiene el techo en color negro y un alerón trasero que le dan personalidad definida y diferenciada del resto de sus hermanos de línea.

Tal como lo exige nuestro presente, cuando hablamos del Jetta GLI 2019, hablamos también de un vehículo conectado, cuyas funciones se dividen en tres áreas: “App-Connect”, “Security & Service” y “Guide & Inform”.

App-Connect permite la integración con teléfonos inteligentes a través de servicios como Apple CarPlay y Android Auto.

Security & Service”, como su nombre lo indica, ofrece opciones en materia de seguridad y servicio, que incluyen, entre otras cosas, conexión remota con vw.com/carnet y la aplicación de la marca. Quienes adquieran un vehículo equipado con estas funciones recibirán una suscripción de seis meses con Verizon Telematics que tras ese periodo podrán adquirir optando por diversos planes de pago. Car-Net Secuity and Service ofrece aviso automático en caso de accidente, asistencia en carreta, ubicación de vehículo robado, acceso remoto al auto, apertura y cierre remoto de puertas y maletero, ubicación de parqueo, alerta de velocidad (ideal si los padres quieren saber a qué velocidad están manejando los hijos cuando están al volante y los mayores no los acompañan), alerta de límites geográficos preestablecidos, alerta cuando el vehículo es manejado después de una hora predeterminada (lo llaman “toque de queda”), y alerta de valet parking, que avisa cuando su auto es entregado al servicio de valet y es manejado más de 0.2 millas del punto de entrega. En este paquete también se incluye la información sobre mantenimiento y diagnóstico para saber cómo se encuentra el Jetta GLI, siempre útil para pedir cita en el concesionario.

“Car-Net” también permite sincronizar estas funciones a los consumidores que tengan Apple Watch y Android™ Wear. Algo que me gusta particularmente en este punto es que desde esos aparatos puede uno encontrar el auto estacionado gracias a un mapita con la ubicación exacta.

En materia de seguridad, el Jetta GLI 2019 cuenta con sistemas pasivos y activos: Bolsas de aire frontales y laterales, sistemas ABS y ESC, cámara posterior, sistema de alerta de tráfico en punto ciego, sistema de alerta de trafico posterior cruzado, sistema de alerta de colisión inminente con frenada automática de emergencia. El chasis, mucho más rígido que la estructura anterior, contribuye a la seguridad de todos los pasajeros.

El precio del Volkswagen Jetta GLI 2019 arranca en los USD 25.995 y el modelo que tuve para la prueba, llegaba a los USD 27.795.

Si desea más información sobre este u otros modelos de Volkswagen, por favor, visite: Volkswagen.

 

 


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.