A prueba: Dodge Charger 2016

Hay sedanes… y sedanes… Si cuando lee la palabra sedán pasa por su mente un auto de cuatro puertas, un poco aburrido, haga un ejercicio de imaginación y déjese llevar, porque el Dodge Charger 2016 está en ese segmento y combina a la perfección un manejo muy deportivo y divertido, detalles de lujo y presencia. Donde usted llegue, sabrán que llegó… y que se diferencia del resto.

Cada vez que lo pruebo me sorprende lo bien que absorbe las irregularidades del camino. Su dirección y suspensión, más bien con carácter deportivo y “duras”, ofrecen un manejo sólido en el que el peso del vehículo se siente, pero no incomoda. También me cautiva que pese a un motor potente y sonoro, la cabina cumple bien con la función de aislar el ruido externo pero permite que se cuele la melodía de un propulsor que muestra su fuerza cuando se lo exige.

Toma las curvas con propiedad y dependiendo del modelo –AWD o RWD– la sensación de doblar controlando la salida de la parte posterior de vehículo, en una curva, puede ser simplemente deliciosa (y adictiva, tenga cuidado).

Mantiene su “musculatura”, y al mismo tiempo ofrece  amplitud y comodidad. La cabina es de líneas armoniosas y sin rebusques. Buen diseño y buenos materiales, sobre todo en los modelos de más alta gama, en los que hay menos elementos plásticos. Tiene un aire clásico, casi vintage, me atrevería a decir y la pantalla táctil (varía el tamaño de acuerdo al modelo) cuenta con los controles exactos –ni más ni menos- y un sistema que integra muy bien el mundo del entretenimiento y la información.

La tapicería a dos tonos, combina cuero y gamuza, a veces en colores contrastantes y siempre, vibrantes. Las butacas ofrecen buen soporte y el espacio es amplio en la primera fila. Aunque cuenta con espacio para cinco pasajeros, creo que donde mejores posibilidades y confort puede ofrecer, es si van dos adelante y dos atrás. El asiento medio en la parte posterior pudiera no ser tan cómodo para una persona de talla grande, no solo porque el área para sentarse es levemente más estrecha que los laterales, sino también porque la consola central se extiende hacia atrás y de algún modo impide una posición cómoda para pies y piernas de quien viaje en ese espacio.

También en materia de espacio, el Dodge Charger 2016 ofrece 16,5 pies cúbicos en el área de carga que es promedio en el segmento. Sin importar el modelo, se pueden abatir las butacas posteriores con lo que el espacio de carga puede ampliarse.

En cuanto a las opciones de motor, varían dependiendo del modelo. Así, el SE y el SXT cuentan con un V6 de 3,6 litros que entrega 292 caballos de fuerza y 260 libras por pie de torsión y su consumo estimado es de 19 millas por galón en la ciudad y 31 millas por galón en la autopista (RWD). El Charger R/T y el R/T Road & Track, cuentan con un V8 de 5,7 litros que brinda 370 caballos de fuerza y 395 libras por pie de torsión con un consumo estimado, 16/25. Los modelos R/T Scat Pack y SRT 392 tienen el V8 de 6,4 litros que entrega 485 caballos de fuerza y 475 libras por pie de torsión, para un consumo estimado de 15/25. Y por último el Charger Hellcat SRT tiene un V8 supercargado de 6,2 litros que llega a 707 caballos de fuerza y 650 libras por pie de torque para un consumo estimado de 13/22 mpg.

Como mencioné antes, el Dodge Charger se ofrece en diversos modelos: SE, SXT, R/T, R/T Road & Track, R/T Scar Pack, SRT 392 y SRT Hellicat. Todos, RWD, con la excepción de opción AWD en los SE y SXT. Exploremos estas opciones…

El Dodge Charger SE cuenta con llantas de aleación de 17 pulgadas acceso y encendido sin llave, control dual de temperatura, volante forrado en cuero, dirección telescópica y ajuste de altura del volante, pantalla táctil de cinco pulgadas, conectividad Bluetooth, puerto para audio y puerto USB, asientos posteriores abatibles 60/40 y si se opta por un vehículo AWD, las llantas pasan a ser de 19 pulgadas.

El Charger SXT tiene, estándar, llantas de 18 pulgadas (19 con AWD), espejos retrovisores climatizados, asientos frontales co calefacción y ocho ajustes posibles para la butaca del conductor, además de pantalla táctil de 8,4 pulgadas. En este nivel existe la posibilidad de radio satelital y diferentes opciones de personalización a través de los paquetes que ofrecen entre otros elementos cámara posterior, sensores posteriores para estacionamiento, tapicería en cuero, calefacción en el volante, suspensión deportiva, control de velocidad crucero, sistema de alerta de tráfico en punto ciego, sistema de navegación y radio de alta definición. Otras opciones son las llantas de aleación negra de 20 pulgadas, frenos mejorados o marchas más cortas para una sensación de manejo ultra deportiva

En el Charger R/T se incluye casi todo lo que tiene el SXT pero las llantas son de 20 pulgadas y el motor es un V8 de 5,7 litros. Además, se incorpora un alerón trasero, y suspensión y frenos mejorados. Este nivel también cuenta con tres modos de manejo, memoria para las selecciones de más de un conductor, asientos frontales con ventilación y posteriores con calefacción

El R/T Scat Pack también tiene un V8 pero de 6,4 litros, frenos Brembo y todo en el recuerda más a un auto de carrera que a un sedán convencional.

El Charger SRT 392 también tiene el motor del Scat Pack, pero cuenta con un distintivo sistema de escapes, suspensión con tres modos de manejo, sistema de navegación, radio satelital y tapicería en cuero.

Un nivel más arriba encontramos el SRT Hellcat, con un V8 de 6,2 litros y tomas de aire sobre el capó. A mi modo de ver, si usted quiere sacar el mejor provecho de este vehículo y transferir toda la potencia que ese motor permite, al suelo, use el día en la escuela SRT que se ofrece con este modelo. Con certeza, aprenderá alguna cosita que le brinde la oportunidad de disfrutar aun con mayor intensidad de este auto.

En materia de seguridad el Charger cuenta con control de estabilidad y control de tracción, frenos antibloqueo, bolsas de aire frontales, laterales y para las rodillas del conductor y dependiendo del modelo hay elementos estándar u opcionales, tales como sistema de alerta de tráfico en punto ciego, alerta cuando se sale uno de la línea de manejo y sistema de mitigación en caso de colisión inminente que incluso puede comenzar una maniobra de frenado si el conductor no lo hace.

El precio del Dodge Charger arranca en los USD27.995 y el modelo de prueba –el Dodge Charger SRT Hellcat –incluyendo paquetes opcionales, llegaba a los USD71.230.

Si desea más información sobre este u otros modelos de Dodge, por favor visite: Dodge


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.