Es sexy. Es musculoso. Es potente y veloz. ¡Es el totalmente eléctrico Dodge Charger Daytona Scat Pack, capaz de pasar de 0-60 mph en apenas 3,3 segundos!
Si, leíste bien, un Dodge Chager eléctrico que se ofrece en dos niveles, R/T y Scat Pack y que, sim importar el que elijas, le pondrá emoción y diversión a tu manejo.
El que tuve para la prueba fue el Dodge Charger Daytona Scat Pack con paquete opcional, Track.

El muy potente Dodge Charger Daytona
Es capaz de entregar 670 caballos de fuerza y 627 Lb-pie de torque y está listo para cubrir el cuarto de milla en unos 11,5 segundos.
Además, la función PowerShot -estándar en los modelos Charger Daytona- ofrece 40 caballos de fuerza adicionales durante 15 segundos, cuando se activa.
El Dodge Charger Daytona Scat Pack es impulsado por un sistema de propulsión de 400 V que ofrece el rendimiento de un V-8 supercargado pero con cero emisiones.

Este sistema incorpora un paquete de baterías de alto voltaje, un módulo de carga integrado doble y un módulo de accionamiento eléctrico (EDM) delantero y trasero.
El frontal emplea un sistema de desconexión del extremo de la rueda delantera, lo que mejora la autonomía y la eficiencia, mientras que el posterior incluye un diferencial mecánico de deslizamiento limitado para aumentar la tracción y el rendimiento.
Las baterías ofrecen una capacidad instalada de 100,5 kWh y una tasa de descarga máxima de 550 kW, específicamente diseñado para maximizar la aceleración.

Track, el paquete opcional que quieres tener
Otro punto a favor del Dodge Charger Daytona Scat Pack con el paquete Track, es la suspensión de amortiguación adaptativa que utiliza válvulas dobles (una para la compresión y otra para el rebote) y que ha mejorado en cada aspecto respecto a modelos anteriores del Charger.
Esto permite una mayor fuerza de amortiguación en situaciones de manejo, una conducción más suave en caminos difíciles y una gama más amplia de personalización en cada modo de manejo.
Confieso que, en algún momento, cuando se anunció un Dodge Charger eléctrico, llegué a pensar que ya no sería igual.

Hoy, tengo que reconocer que a este auto no le falta ninguno de los elementos que me gustan del modelo a gasolina.
Un EV que suena a V8
En esto, incluyo el sonido, ya que la gente de Dodge se las arreglado para incorporarlo en el arranque y en el andar, gracias a un sistema llamado, Fratzonic Chambered, que ofrece niveles de intensidad de sonido Hellcat.
Sin duda, este vehículo está listo para pisar el acelerador y disfrutar de la velocidad.
Prueba de ello son los rotores ventilados Brembo de 16 pulgadas y las pinzas rojas de seis pistones delanteros y cuatro traseros, para una frenada impecable.

Por supuesto, tras una primera mirada es imposible pasar por alto los neumáticos Goodyear Eagle F1 SuperCar 3 305 (delanteros) y 325 (traseros) en rines de 20 pulgadas.
Si has llegado hasta aquí, sabes que el Dodge Charger Daytona te puede llevar a tus tareas cotidianas pero que está muy cercano a un vehículo de carrera.
Dodge Charger Daytona: Modos de manejo
Otro aspecto ineteresante son también los modos de manejo, entre los que vas a encontrar los llamados, Auto, Eco, Sport y Wet/Snow.
Si tienes el Scat Pack, entre tus opciones estarán el modo Track -que produce la capacidad máxima de rendimiento del vehículo en superficies lisas y secas- y el modo, Drag, diseñado para uso en pista y optimizado para la aceleración en línea recta.

Por supuesto, el Dodge Charger Daytona te ofrece modos alineados con las sensaciones que tendrías en un auto de carrera, como Donut -permite que el auto haga girar solo las ruedas traseras y rote sobre las delanteras sin la intervención del sistema de tracción.
Y Drift te permite seleccionar tres niveles de ángulo de deslizamiento, ideal para un manejo con sobreviraje.
En el caso de mi modelo de prueba, que tenía el Track Package, se incluía la posibilidad de recoger y analizar la data de un día en la pista gracias al sistema Drive Experience Recorder (DxR).
DxR te permite grabar carreras de aceleración y en circuito, ofrece un registro sincronizado de audio, vídeo y datos del vehículo.
Además, tiene una función de cámara del tablero que te deja iniciar y detener manualmente el vehículo o configurar activadores, e incorpora una cámara frontal de 1080p, 60 cuadros por segundo, un micrófono en la cámara y un puerto USB para almacenar las grabaciones.

Las opciones de análisis posteriores al evento incluyen la reproducción en el vehículo o mediante herramientas externas.
Un interior ultra deportivo
Si el exterior y la tecnología son increíbles, el interior no es menos impresionante.
Lo primero que notas en la cabina es que hay una clara estética orientada hacia el conductor.
El panel de instrumentos (puede ser de 10,25 o 16 pulgadas dependiendo de los paquetes de opciones) y una pantalla central (12,3 pulgadas). Son independientes, pero se complementan muy bien.
Los asientos están tapizados en tela y cuero sintético, estándar, pero hay opciones premium que incluyen asientos de cuero Nappa negro o rojo y cuentan con reposacabezas fijos con respaldo alto.

Tanto el asiento del conductor como el del pasajero en la primera fila, brindan 12 opciones de ajuste incluyendo cuatro para la zona lumbar.
Tienen tanto ventilación como calefacción y hay funciones de memoria para guardar nuestras preferencias y excelente soporte.
El volante recuerda a los de los autos de carrera. Y es que no puede ser de otro modo en un auto orientado hacia el rendimiento.
Por supuesto, incluye levas de cambio en este caso para controlar el frenado regenerativo, y en la visual se incluye el botón PowerShot.
Ambiente, tecnologia y conectividad
El ambiente se puede modificar gracias a la nueva iluminación interior envolvente Attitude Adjustment (incluida en el paquete Plus), que nos ofrece 64 colores y capacidad de ajuste de intensidad.

En cuanto al sistema de infoentretenimiento, UConnect 5, funciona muy bien, de forma intuitiva y sin complicaciones.
Tiene un diseño “flotante” que es le primero que produce la gente de Stellantis y qe se puede personalizar.
Algo que resulta muy útil es que a través de la pantalla táctil puedes acceder a información sobre el flujo de energía, el estado de regeneración de la batería y los estados de carga.
Como es de esperarse, el Dodge Charger es compatible con Apple carPlay y Android Auto, cuenta con conectividad Bluetooth; área de carga inalámbrica para el móvil y puertos USB.
Hay espacio para colocar objetos pequeños y medianos y también para tus bebidas.

Audio y carga
El sistema de audio del Dodge Charger Daytona Scat Pack que tuve para la prueba era un Alpine de 914 vatios con 18 parlantes de alto desempeño y subwoofer (el básico tiene apenas nueve parlantes y 506 vatios, pero el opcional está disponible para todos los niveles).
Respecto al espacio de carga, te cuento que en el maletero tendrás hasta 38,5 pies cúbicos gracias a la posibilidad de abatir los asientos de la segunda fila.
Si de personalizar el Dodge Charger se trata, no dejes de preguntar por los distintos paquetes que te ofrece la marca: Plus Group, Blacktop, Track, Carbon & Suede y Sun & Sound.
Seguridad al volante
Obviamente, en un vehículo con estas características de manejo hay que tener buenos niveles de seguridad.
El Dodge Charger incluye elementos avanzados, algunos estándar y otros opcionales.
Estándar encuentras advertencia de colisión frontal y frenado automático de emergencia con detección de peatones; gestión activa de manejo en los carriles y asistencia activa en la conducción.
Tambien, control de velocidad crucero adaptativo con frenado y arranque; detección de tráfico en punto ciego y tráfico posterior cruzado; reconocimiento de señales de tránsito y detección de nivel de alerta del conductor.

Mientras que entre los opcionales puedes agregar: advertencia de distancia delantera/trasera/lateral; cámara de visión envolvente de 360 grados; vista de llanta delantera a bordillo; activación de cámara basada en ParkSense y vista activa de punto ciego con señal de giro, entre otros.
La autonomia del Dodge Charger Scat Pack llega a las 260 millas y puede recargar desde un estado de carga del 20 al 80 % en poco más de 27 minutos cuando se usa un cargador rápido CCS de nivel 3.
El Dodge Charger Scat Pack rinde 82 MPGe en la ciudad y 73 MPGe en la carretera
En lo que se refiere a los proveedores de piezas para la fabricación, los principales fueron Estados Unidos y Canadá (51%), mientras que México y Hungría contribuyeron con el 28% y 17% respectivamente.
Mientras que el punto de ensamblaje final fue la planta ubicada en Windsor, Ontorio, Canadá
El precio del modelo de prueba, incluyendo opcionales, llegaba a los USD 85.965.
Si te ha gustado el Dodge Charger te invito a conocer el Dodge Durango SRT 2025 y te invito a visitar su página web para conocer otros modelos y todas las novedades de la marca.
Deja una respuesta