El Infiniti QX60 debutó en el mercado en 2013. Desde entonces no ha cambiado radicalmente pero cada año va pasando por retoques que mantienen a este crossover de lujo, con tres filas de asientos, fresco, actual, con clase y cada vez, más competitivo en su segmento.
Así, el modelo 2016 llega al mercado con nuevas luces externas, un mejor aislamiento de los ruidos externos y el nuevo servicio de Asistente Personal que lo pone en contacto con un concierge 24/7. Además, la suspensión y la dirección han sido revisadas dándole al vehículo mayor capacidad de respuesta en la maniobras.
Es un vehículo pensado para la familia. El espacio en la cabina es amplio y el paso a la tercera fila de asientos es amable gracias a una segunda fila que se desplaza 5,5 pulgadas hacia delante y hacia atrás. A tener en cuenta, el espacio en esa tercera fila es suficiente como para que viaje alguien alto.
Desafortunadamente no puede decirse lo mismo de todos los vehículos de tres filas de asientos. En algunos casos, de hecho, las butacas están dispuestas de manera tal que imagino solo servirían para meditar, cruzándose de piernas… Por fortuna, ¡no es el caso del QX60! Y además, por si fuera poco, tanto los asientos de la segunda como de la tercera fila son reclinables. ¡Comodidad absoluta!
De esta cabina me seduce también la sensación de lujo gracias a la combinación de cuero, detalles en metal y madera, y a un diseño armónico, elegante y con materiales de exquisita calidad. Eso, unido a que el Infiniti QX60 que tuve para la prueba contaba con sistema de audio, Bose, solo puede tener una consecuencia: Que uno quiera vivir dentro del vehículo tanto tiempo como sea posible.
La capacidad de carga no es muy amplia –apenas 15,8 pies cúbicos-, pero puede extenderse hasta 76,5 pies cúbicos si se abaten la segunda y tercera filas de asientos.
El manejo es suave y en la autopista se comparta bien cuando uno se prepara para adelantar algún otro vehículo.
El Infiniti QX60 se ofrece con dos versiones de motor, el de gasolina, convencional y el que combina gasolina/eléctrico, convirtiéndolo en un hibrido.
El primero de ellos tiene un motor V6 de 3,5 litros que entrega 265 caballos de fuerza y 248 libras por pie de torsión. La transmisión es CVT y el Infiniti QX60 es Front-Wheel Drive, estándar y All-Wheel Drive, opcional. Su consumo según cálculos de la EPA es de 21 millas por galón en la ciudad y 27 en la carretera (FWD).
El modelo híbrido tiene un motor de cuatro cilindros y 2,5 litros que funciona en conjunto con un motor eléctrico de 15kW. Combinados, entregan 250 caballos de fuerza y 243 libras por pie de torsión y sus numeritos de consumo se ubican según la EPA, en 26 millas por galón en la ciudad y 28 mpg en la carretera (FWD).
En ambas versiones las llantas son de 18 pulgadas, se cuenta con luces antineblina, techo panorámico, puerta trasera automática, acceso y encendido sin llave, tapicería en cuero, butacas delanteras con calefacción, ocho ajustes posibles para el asiento del conductor, volante telescópico al que se le puede ajustar la altura, pantalla táctil de siete pulgadas, conexión Bluetooth, control de temperatura de tres puntos, cámara posterior, sistema de audio con seis parlantes, posibilidad de radio satelital y CD, además de puerto USB.
A partir de ahí, muchos elementos varían de acuerdo a los paquetes que uno seleccione. Por ejemplo, usted puede añadir memoria de las posiciones de manejo, calefacción en el volante, sistema de audio Bose con 13 parlantes y sistema de navegación, si elige el paquete Premium.
El Premium Plus le ofrecerá la oportunidad de tener sensores para estacionamiento frontales y posteriores, cámara de 360 grados, sistema de navegación mejorado, pantalla táctil de ocho pulgadas.
Si lo que busca son más alternativas en materia de seguridad, pregunte por el paquete Driver Asistance, que incluye control adaptativo de velocidad crucero, alerta de tráfico posterior cruzado, sistema de alerta de colisión inminente y sistema de alerta de tráfico en punto ciego.
En el área de entretenimiento pida que le cuenten las opciones que ofrece el paquete llamado Theater y en el aspecto de tecnología, pregunte por el Deluxe Technology.
En materia de seguridad, el Infiniti QX60 cuenta estándar con frenos a disco antibloqueo, control de estabilidad, control de tracción, cámara posterior y bolsas de aire frontales y laterales tipo cortina. Algunos elementos opcionales son los sensores delanteros y posteriores para estacionamiento, sistema de alerta para cuando uno se sale de la vía de manejo, alerta de tráfico en punto ciego, sistema Infiniti Connection que avisa automáticamente en caso de colisión para que los servicios de emergencia le den asistencia, y que permite, además, apertura remota de las puertas, ubicación de vehículo robado y notificación geográfica.
Adecuadamente equipado el Infiniti QX60 puede remolcar hasta 5.000 libras, en la versión con motor a gasolina y 3.500 en la versión hibrida.
El precio del Infiniti QX60 2016 arranca en lo USD42.600 y el que tuve para la prueba -3,5L V6 AWD- incluyendo opcionales, llegaba a los USD58.845.
Si desea saber más de este u otros vehículos de Infiniti, por favor visite: Infiniti USA
Deja una respuesta