A prueba: Mini Cooper Countryman ALL4

De los días en que el Mini era producido por la British Motor Corporation, hasta el Mini Cooper Countryman 2017 que ahora evoluciona de la mano de BMW, son muchas las historias que han nacido, los caminos recorridos y sobre todo, las imágenes que han calado en nuestra cultura hasta hacerle parte del paisaje en el que nos movemos casi a diario.

Y sí, es cierto que aquel primer Mini era “muy Mini”. Era parte de su encanto, porque sin importar el tamaño cumplía a cabalidad con la promesa de libertad y aventura que nos prometen los autos. Algo que, en formato de mayor tamaño –puede usted llamarle comodidad si gusta…- es lo que continúa brindándonos el Mini Countryman 2017.

Lo primero que noté al verlo fue… el color: Chesnut. Y aunque si lo quieren encontrarán colores más tradicionales, a mí me gustó la idea de tener un vehículo más divertido, diferente… (Con honestidad, también uno más fácil de encontrar en estacionamientos repletos de autos negros, blancos y grises…). Así pues, miren la carta de colores. A lo mejor se animan con algo menos convencional…

Al ser un “hermano” más grande en la línea de los Mini, es, a mi juicio, un auto más dado a lo social ya que amigos y familia son bienvenidos a bordo. Además, es incluso un poquito más amplio que su predecesor con lo que hay más espacio en la segunda fila de asientos y algo más, en el área de carga.

También, en comparación con el modelo anterior, ofrece una nueva versión de motor turbo, tres cilindros, y en la cabina han mejorado tanto los materiales como el diseño.

El manejo es divertido y gracias a su tamaño, es fácil circular en el tráfico de la ciudad, encontrar estacionamiento, y “navegar” en el tráfico de la autopista. Responde bien cuando uno acelera y cuando frena y ofrece estándar, unos cuantos elementos que otros vehículos en este segmento ofrecen como opcionales.

La cabina es muy cómoda y los asientos ofrecen buen número de ajustes, particularmente el del chofer. La segunda fila de asientos es amable, incluso para pasajeros de talla superior al promedio. La tapicería, ya sea en tela o en cuero, es de buena factura (no olvidemos que este vehículo viene del seno de la familia BMW) y algunos elementos de diseño en el panel central y detrás del volante, le confieren un aire entre minimalista y vintage que, en lo personal, me gusta. El sistema que integra navegación, entretenimiento e información, es el iDrive de BMW, de fácil comprensión y uso.

El área de carga ofrece un espacio de 17,6 pies cúbicos y si se abaten los asientos de la segunda fila puede expandirse hasta los casi 48 pies cúbicos.

El Mini Countryman 2017 se ofrece en dos niveles: Cooper y Cooper S, cuyo equipamiento es similar aunque los distingue el motor.

En el caso del Cooper –que fue el que tuve para la prueba- cuenta uno con un motor turbo de 1.5 litros y tres cilindros que entrega 134 caballos de fuerza y 162 libras por pie de torsión. La transmisión puede ser manual o automática de seis velocidades. El Front Wheel Drive es la versión estándar y el Countryman All4 (AWD), con transmisión automática de ocho velocidades, es opcional.

El Mini Cooper S, tiene un motor turbo de 2.0 litros y cuatro cilindros que brinda 189 caballos de fuerza y 207 libras por pie de torsión. La transmisión es manual de seis velocidades o automática, de ocho marchas.

En su oferta base el Mini Countryman calza llantas de 17 pulgadas, tiene rieles en el techo que amplían las posibilidades de carga, cuentan con entrada y encendido sin llave, cámara posterior, sensores posteriores para ayudarnos en maniobras en retroceso, ajustes para las butacas frontales, asientos posteriores abatibles (40/20/40), espejos retrovisores y parabrisas climatizado, tapicería en cuero simulado, control dual de temperatura en la cabina, luces ambientales, sistema Bluetooth, pantalla táctil de 6,5 pulgadas  y sistema de audio de seis parlantes.

Entre las opciones disponibles, usted puede encontrar luces LED y luces antiniebla frontales, butacas delanteras frontales y llantas de 18 pulgadas. También, puede incorporar mayor número de áreas para guardar y colocar objetos, sistema de audio Harman Kardon con 12 parlantes, puerta trasera automática, vidrios ahumados, pantalla táctil de 8,8 pulgadas, sistema de navegación, radio satelital y en caso que desee diferenciarlo aún más en su aspecto externo, pregunte por el paquete John Cooper Exterior que le permitirá tener un alerón posterior y alteraciones aerodinámicas. Fuera de paquetes de opciones, pero también disponibles: Llantas de 19 pulgadas, tapicería en cuero y palanquitas tras el volante para seleccionar las marchas.

El precio del Mini Cooper Countryman arranca en los USD26.600.

Si desea saber más sobre este u otros modelos de Mini, por favor visite: Mini USA.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.