A prueba: Nissan Titan 2019

La vida del Nissan Titan transcurre en un segmento muy competitivo. Uno, en el que, además, hay innovación constante y en el que ningún jugador puede “dormirse en los laureles” si quiere mantenerse presente en la mente del consumidor. Por eso, cuando supe que un Nissan Titan 2019 llegaría a mis manos, sonreí, a sabiendas de que siempre me visita con novedades.

El vehículo que tuve para la prueba es parte de la generación que debutó en el mercado en 2016, y si bien no ha sido rediseñado desde entonces, cada año incorpora elementos que le mantienen al día. En esta ocasión, encontramos el sistema NissanConnect que se integra con una pantalla táctil de siete pulgadas, la incorporación de Apple CarPlay y Android Auto, nuevo sistema de audio –Fender– disponible en solo algunos modelos y el alerta para que al chofer no se le pase por alto revisar el asiento trasero cuando deja el camión, que siempre es una garantía para que no vayamos a dejar a las mascotas o los niños.

Como he mencionado en prueba de otros camiones en este segmento, hay que desprenderse de aquella vieja idea según la cual estos vehículos eran solo para trabajo pesado. Hoy, encontramos modelos que bien pueden servir para esa función, para las labores cotidianas y hasta para ir a una alfombra roja, porque hay que admitirlo, aunque grandes, son generosos en materia de confort y su silueta externa les otorga presencia, nos da seguridad y la línea externa es armoniosa.

Es un vehículo al que se le siente el peso y el tamaño. Su andar es sólido, potente, fuerte, algo que se siente con la aceleración de su motor V8 de 5.6 litros que entrega 390 caballos de fuerza y 394 libras por pie de torsión, combinado con una transmisión automática de siete velocidades. La frenada también es precisa, sin titubeos, incluso en pruebas de frenado de emergencia. El agarre es sólido y transfiere al chofer, sensación de control al volante.

A tener en cuenta, requiere espacios amplios para las vueltas en U, ya que el ángulo de giro es más bien abierto.

Es, además, un vehículo con capacidad off-road, que lo mismo está listo para moverse por un terreno en construcción, que por territorios escarpados en una aventura de fin de semana. Tiene buena separación de chasis respecto al suelo, de modo que permite esas salidas, sobre todo si se incluye el paquete Pro-4X, que otorga un poquito más de distancia respecto al piso. Y, por cierto, siendo un vehículo de gran tamaño, se agradece el escalón/apoya pie externo que permite que entrar y salir del vehículo sea mucho más fácil, particularmente si –como yo- usted no es muy alto.

Una vez en la cabina encuentra uno un ambiente tranquilo y silencioso. Las irregularidades del camino en la ciudad, apenas se sienten. Las butacas son firmes, cómodas y sin abundante soporte lateral, algo que tal vez pudiera usted echar de menos. Los asientos tienen buen número de ajustes y encontrar una posición cómoda de manejo no es complicado. El volante telescópico, al que se puede ajustar la altura, también contribuye. De hecho, puede no olvidar que está en un camión y pensar que está en un SUV.

Los controles en el tablero central están al alcance de la mano y son fáciles de operar, y si bien hay quienes apreciarían perillas o botones más grandes, en lo personal encontré que tenían un tamaño adecuado y funcional. Del mismo modo, las gráficas en la pantalla me parecieron claras y la información fácil de leer.

Existe integración con Apple CarPlay y Android Auto y puede usted contar con un sistema de audio Fender, con 12 parlantes, que –una vez más- le dan la impresión de estar en un SUV…

Siendo un vehículo alto, el Nissan Titan ofrece buena visibilidad, aunque en algunos casos –según su posición de manejo- pudiera ser levemente deficiente en los laterales, debido a un pilar A ancho y espejos retrovisores externos prominentes. Sin embargo, para mejorar la situación están los ajustes de la butaca y volante, e incluso, la cámara de 360 grados que tan buen apoyo aporta en movimientos en retroceso.

Tanto entre los asientos frontales como en diversos puntos en la cabina, hay espacios suficientes para guardar y/o apoyar objetos de diversos tamaños y bebidas.

El área de carga del Nissan Titan es su cama posterior, de 5.5 pies. En mi modelo para la prueba, contaba con cajas de almacenamiento a ambos lados, en la parte interna de la cama.

El Nissan Titan 2019 puede remolcar 9.200 libras y en el modelo Four-Wheel Drive, puede llevar carga de hasta 1.620 libras.

El Nissan Titan se ofrece en cinco modelos: S, SV, SL, Platinum Reserve y Pro-X4. Rear-Wheel Driver, es estándar y Four-Wheel Drive, opcional.

Adicionalmente, existen opciones para la cama (caja posterior de carga) que van desde la más corta, de 5 pies y 7 pulgadas, hasta la de ocho pies; una llamada King Cab que se ofrece en 6 pies y 6 pies, siete pulgadas.

El Nissan Titan modelo S, es el nivel básico. Calza llantas de acero de 18 pulgadas y se ofrece con tres configuraciones distintas de cama. El encendido es mediante un botón, los espejos externos pueden plegarse manualmente, el volante es telescópico y se le puede ajustar la altura, la tapicería es en tela, la pantalla táctil es de siete pulgadas, las ventanillas son eléctricas, permite la conexión Apple CarPlay y Android, cuenta con cámara posterior, dos puertos USB y sistema de audio con seis parlantes.

El modelo SV cuenta con llantas en aleaciones, cromados externos, ganchos frontales para remolque –solo en el modelo 4WD-, espejos externos con ajustes electrónicos, tapicería en tela y vinilo. La posibilidad de radio satelital y un sistema –Nissan Trailer Sway Control– que permite mantener el remolque derecho cuando las condiciones climáticas en la ruta son desafiantes.

El modelo SL sólo se ofrece con cama Crew Cab, calza llantas de 20 pulgadas, ventanilla en la parte trasera de los asientos de la segunda fila, luces LED en la parte de carga, sistema de rieles en la cama, y puerto de 120 voltios. En este modelo encontramos también encendido y apertura remotos, sensores frontales y posteriores para maniobras de estacionamiento, memoria para las posiciones de manejo –ideal si se comparte el vehículo- calefacción en la primera fila de asientos, tapicería en cuero y sistema de audio Fender con 12 parlantes.

El modelo Platinum Reserve cuenta con detalles cromados oscuros, externos, tapicería en cuero, cámara de 360 grados, volante con detalles en madera y calefacción, ventilación y calefacción en los asientos de la primera fila y calefacción en la segunda fila de asientos, y decorado con toques de madera y material cromados en diversos puntos de la cabina.

Y por último, el Pro-4X que es el mejor preparado de todos para excursiones fuera del asfalto. Incluye alerta de tráfico en punto ciego, luces antiniebla, limpiarabrisas automático, acceso y encendido sin llave, control dual de temperatura, sistema de asistencia en terreno inclinado, sistema de navegación, funciones por control de voz y conexión de 120 voltios.

En términos de consumo de combustible, el modelo que tuve para la prueba – Nissan Titan 2019 Platinum Reserve 4×4 CC- ofrecía 18 millas por galón en la ciudad y 21 millas por galón en la carretera.

El precio básico del Nissan Titan 2019 arranca en los USD 30.690 y el modelo que tuve para la prueba, incluyendo opcionales, llegaba a los USD59.820.

Para más información sobre este u otros vehículos Nissan, por favor visite: Nissan USA.

 

 

 


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.