A prueba: Subaru Forester 2019

Hacía tiempo que no nos veíamos. Lo encontré cambiado. A primera vista, era como si hubiese perdido años. Sin embargo, su presencia evocaba esa familiaridad, inspiraba esa confianza y generaba esas sonrisas, que solo se generan con amigos entrañables que de pronto reencontramos y que traen recuerdos gratos. Y así fue mi encuentro con el totalmente renovado Subaru Forester 2019.

Es un crossover de tamaño pequeño, con diversas opciones, todas ellas bien equipadas, incluso cuando hablamos del nivel estándar, aunque claro está, siempre hay una que se ajusta mejor a lo que nosotros buscamos por nuestro dinero. Valga decir, que cuenta con un paquete llamado All-Weather, que es probablemente, una de las razones que convierten a este SUV en el favorito de muchos consumidores en cualquier región de Estados Unidos, incluyendo aquellas en las que nieva durante el invierno.

En esta quinta generación, se ha descontinuado el motor turbo 2.0  y se ha introducido un cuatro cilindros de 2,5 litros que entrega 182 caballos de fuerza y 176 libras por pie de torsión, que combina con una transmisión variable automática (CVT). Además, hay más espacio en la cabina y se ha incrementado la capacidad de carga.

Al sentarnos frente al volante comenzamos a detallar algunos cambios. La consola central, por ejemplo, tiene nuevo look que resulta obvio al comparar la pantalla táctil, con gráficas más claras y un sistema que integra entretenimiento e información con mucha agilidad y sin requerir un manual de instrucciones. Los comandos son sencillos de operar y por primera vez el Subaru Forester incorpora Apple CarPlay y Android Auto -estándar- y cuenta con puertos USB tanto adelante como atrás, con lo que se pueden conectar y/o cargar varios aparatos al mismo tiempo.

Ciertamente, no hay grandes cambios, pero los detalles y la modernización, hablan por sí solos. Como en modelos anteriores, los comandos en el volante son sencillos de operar y más de una función ha sido hecha pensando en minimizar las distracciones de quien maneja. La pantalla con doble visual es agradable y las gráficas son de muy buena calidad, lo que contribuye a que el sistema de navegación se convierta en un buena amigo cuando seleccionamos alguna dirección.

La visibilidad es muy buena, no solo por la altura, sino también porque los pilares son más bien angostos. Además, para maniobras en reversa, la cámara posterior cumple un muy buen papel.  Es un vehículo del que es fácil entrar y salir, incluso en la segunda fila, ya que la apertura de las puertas es generosa y el diseño es amplio.

Las butacas son cómodas y ofrecen buen numero de ajustes para encontrar la posición que más favorezca a cada conductor, algo a lo que también contribuye el volante telescópico al que se puede ajustar la altura, que tenía mi modelo de prueba.

Otro  aspecto que contribuye a la comodidad es la cantidad de áreas en las cuales apoyar y guardar objetos, mientras que el maletero ofrece 35,4 pies cúbicos tras la segunda fila de asientos, que pueden llegar a 76 pies cúbicos abatiendo esas butacas. Y si bien no es un SUV pensado para carga, equipado adecuadamente puede remolcar hasta 3.500 libras.

El sistema Subaru EyeSight es estándar y entre otros sistemas de seguridad se ofrece control de velocidad crucero, asistencia para mantenerse en la línea de manejo, sistema para mitigar colisión frontal inminente, y sistema DriverFocus, que detecta si los ojos del conductor se están por “quedar dormidos”, generando un alerta para que nos despertemos. También cuenta con controles por comando de voz.

El manejo es suave y preciso. Lo mismo vale decir para los frenos y la dirección, que toma las curvas con propiedad y solidez, manteniéndose estable en casos de emergencia. Es un vehículo que se comporta bien en las calles de la ciudad, la carretera e incluso, algunas salidas fuera de camino, entendiendo que no es un vehículo netamente off-road, pero que cuenta con altura suficiente -de suelo a chasis– como para permitirse algún desliz aventurero. Además, el selector X-Mode contribuye en terrenos con pendiente.

El Subaru Forester para cinco pasajeros se ofrece en cinco modelos: Base, Premium, Sport, Limited y Touring.

El modelo Base, que es la oferta básica, cuenta con llantas de acero de 17 pulgadas (las de aleación son opcionales), cámara posterior, control de temperatura automático en la cabina, funciones básicas de ajuste para la butaca del conductor, pantalla táctil de 6,5 pulgadas, sistema Bluetooth, integración para Apple CarPlay y Android Auto, volante telescópico al que también se puede ajustar la altura, encendido por medio de un botón, sistema de audio con cuatro parlantes, CD, posibilidad de radio satelital modos de manejo y como opción, se pueden incorporar rieles en el techo.

El siguiente nivel es el Premium. Tiene llantas de aleación, rieles en el techo, techo panorámico, control de asistencia en descenso, ventanillas polarizadas, volante forrado en cuero, ajustes automáticos en la butaca del chofer, salidas de aire acondicionado en la fila posterior, cubierta en el área de carga, WiFi, sistema de audio con seis parlantes y modo de manejo X, para excursiones off-road. Los opcionales en este nivel permiten el paquete All-Weather, con limpiaparabrisas  “descongelador”, espejos retrovisores y asientos delanteros con calefacción, acceso sin llave, alerta de tráfico en punto ciego, y puerta posterior automática.

El modelo Sport calza llantas negras de 18 pulgadas, luces LED antineblina, acceso sin llave, detalles internos y externos en color naranja, palanquitas de cambios tras el volante y paquete All-Weather. Disponible también, el alerta de trafico en punto ciego, la pantalla táctil de ocho pulgadas, el sistema de audio Harman Kardon y la puerta trasera automática.

El modelo Limited mantiene muchos de los elementos del modelo Sport, aunque no cuenta con detalles en color naranja, luces LED antiniebla o palanquitas para seleccionar marchas tras el volante. Sin embargo, si tiene luces antiniebla regulares, control dual de temperatura en la cabina, palanca de cambios y tapicería en cuero, la pantalla de ocho pulgadas el sistema de audio Harman Kardon y el sistema de navegación.

El Touring incluye también luces antiniebla LED, mayor número de ajustes para el asiento del chofer, palanquitas para seleccionar las marchas tras el volante, volante con calefacción, calefacción en ambas filas de asientos y el sistema DriverFocus que mencioné anteriormente.

El precio del Subaru Forester arranca en los USD 24.295.

Si quiere saber más de este u otros modelos de Subaru, por favor visite: Subaru

 


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.