Por: Media Racing / Niky Pauli
Si digo Station Wagon es muy probable que usted lleve su memoria un par de décadas atrás, por allá por mediados de los ’80. Y si luego digo: Outback, de Subaru, quizás usted me mire como diciendo: ¿Pero no es un crossover? A riesgo de caer en debates filosóficos y salirnos de lo estrictamente automovilístico, le diría que… también. Desde mi punto de vista, este vehículo integra lo mejor de ambos mundos.
La Outback de Subaru ingresó en el mercado como Station Wagon en 1995. El concepto original surgió en Subaru Estados Unidos, donde sus ventas encontraban algunas dificultades por no tener precisamente, un Sports Utility Vehicle (SUV). Sin las finanzas que respaldaran el diseño de un SUV, Subaru decidió añadir volumen y modificar la Station Wagon ya existente en la línea de los Legacy. Y así, nació la Legacy Outback. Las ventas superaron las expectativas y se multiplicó su presencia en otros mercados a nivel mundial.
[slideshow]
La Outback 2011 que tuve la ocasión de manejar hace unos días pertenece a la cuarta generación y fue presentada al mercado en el Auto Show de Nueva York en 2009.
Lo que lo difine…
Si hay una palabra con la que se puede definir este vehículo es, espacioso. Construido sobre una plataforma nueva, más alta y ancha que los modelos precedentes, su nuevo diseño enfatiza la función y la capacidad. La distancia que va del suelo al punto más bajo del chasis también se incrementó, con lo que este modelo luce más alto.
Es un vehículo cuya aceleración es rápida, responde con facilidad a los desafíos del manejo cotidiano y a los de la carretera, y su motor boxer -horizontalmente opuesto- brinda una experiencia de manejo sólida, que es y se siente, segura. De hecho, al tratarse de un motor más “plano” –si lo comparamos con uno en V- el vehículo tiene un centro de gravedad más bajo, lo que a su vez hace que tenga mayor estabilidad y menos propensión a los vuelcos. Si a eso sumamos la tracción en las cuatro ruedas y el control de estabilidad –ambos estándar en los modelos que se ofrecen-, tenemos entre manos, un vehiculo con una conducta impecable.
Es deportivo y familiar, porque usted tiene respuesta y potencia por un lado, y amplitud y comodidad para cada pasajero, por el otro.
Su cambio de imagen externo, gracias al nuevo tamaño que ya mencionamos, se corresponde con un interior muy cómodo para todos los ocupantes y una cabina silenciosa, muy bien aislada de los sonidos que pudiera producir un motor 3.6 litros que genera 256 caballos de fuerza y 247 libras por pie lineal de torsión.
Mi experiencia con la pantalla de información ubicada en el panel central fue un poco confusa y frustrante al inicio, especialmente para ubicar las emisoras de radio FM y para poder seleccionar en mi iPod, la música que yo deseaba y no la que sonaba al conectarlo. Pero una vez que di con la forma adecuada de hacer las selecciones, fue sencillo navegarla. Y no sólo me refiero a lo que se relaciona con radios y música.
Una mirada al interior…
El interior es sobrio, sin ostentaciones y muy práctico. Cuenta con detalles metalizados, en aluminio, y todo está al alcance de la mano.
En total tiene ocho apoya vasos, control dual de climatización interna, conexión Bluetooh para poder usar el teléfono celular con el sistema manos libres, sistema de audio Harmon/Karmon con 440 watts de potencia y nueve altoparlantes.
Opcional, radio satelital XM, 1 CD/DVD, control de activación por voz, puerto auxiliar para USB/iPod y cámara posterior para asistencia al dar marcha atrás.
El asiento del conductor ofrece 10 ajustes posibles para total confort, mientras que los de pasajeros ofrecen cuatro. Todos los asientos vienen forrados en cuero.
La segunda fila de asientos es abatible permitiendo incrementar el espacio de carga. Ahora que, si usted lo que quiere es comodidad, esas mismas butacas tienen respaldar reclinable 60/40.
Me atrevería a decir que es un vehículo pensado para la gente a la que le gustan las actividades al aire libre. Perfectamente se puede cargar un kayak, o unas bicicletas, equipo para acampar o todo lo que usted necesite para un fin de semana en la playa.
El área de carga incluye un protector plástico para resguardar la superficie. Este protector tiene textura, muy práctico para evitar que la carga se desplace de un lado a otro.
En el techo encontrará dos rieles laterales y unos rieles longitudinales que pueden recogerse si no desea usarlos. La manipulación es sencilla y la opción amplia las posibilidades de carga.
En materia de seguridad…
Las calificaciones de seguridad otorgadas en pruebas de a National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) le otorgan cuatro estrellas –sobre un máximo de cinco- en choques frontales, tanto para el conductor como para los pasajeros; cinco estrellas para el asiento frontal en choque lateral y cuatro en asiento posterior, y cuatro en caso de vuelco.
El Outback cuenta con cinturones de seguridad de tres puntos para todos los ocupantes, sistema de monitoreo de presión en las llantas, bolsas de aire frontales y laterales y frenos antibloqueo.
Ficha del Outback 2011
Motor: 3.6L
Potencia: 256 caballos de fuerza
Torque: 247 libras por pie lineal de torsión.
Consumo: 18 mpg en la ciudad y 25 en la carretera.
Precio (Varía dependiendo del modelo y los paquetes opcionales seleccionados): US$23.295 Modelo 2.5i). El modelo que estuvimos manejando, con paquetes opcionales: US$ 35.215.
Modelos: 2.5i, 2.5i Premium, 2.5i Limited, 3.6R, 3.6R Premium, 3.6R Limited.
Colores: Graphite Gray Metallic (el que nos tocó), Caramel Bronze Pearl, Deep Indigo Pearl, Ice Silver Metallic, Ruby Red Pearl, Sky Blue Metallic, Satin White Pearl.
Para más información, por favor visite: www.subaru.com
Deja una respuesta