Los años pasan y el Toyota Corolla sigue siendo uno de los favoritos en el mercado de sedanes pequeños… que es, hay que reconocerlo, un segmento en el que abunda la buena competencia.
Y es que tiene características que resultan atractivas para un amplio segmento de la población… como su buena relación precio-valor, sus buenos numeritos en materia de consumo de combustible y en general, que es un vehículo amigable y bastante versátil.
[slideshow]
Hace poco tuve la ocasión de probar el modelo 2015 –que el año pasado fue renovado– y debo reconocer que desde aquellos tiempos en que tuve mi propio Corolla –mi primer auto, por otra parte-, este pequeño gigante de las ventas, ha pasado por algunos cambios externos e internos.
A primera vista no ha sufrido muchos cambios desde la refrescada de 2014, pero respecto a modelos anteriores, se siente más dinámico, si bien continúa manteniendo un look conservador. Sin embargo, al sumergirnos en la cabina los cambios son más obvios y donde antes se respiraba un aire muy similar con cada nuevo modelo, ahora se lo nota un poco más fresco, más moderno gracias a retoques en diseño y también a la incorporación de por ejemplo, pantalla táctil de 6,1 pulgadas (no en todos los modelos), fácil de navegar. Esta pantalla tiene controles sencillos y sus graficas son claras. Además, está disponible el sistema Entune App Suite que integra el teléfono inteligente con otros servicios como Bing, Yelp, Pandora o Facebook, que es siempre conveniente tener a mano.
El espacio sigo encontrándolo muy bueno, incluso para pasajeros en la segunda fila, gracias a que es casi cuatro pulgadas más largo que el modelo previo. Mi impresión con el Toyota Corolla es que se trata de un auto de más tamaño, del segmento mediano, más que del pequeño. Las butacas son ahora un poco más mullidas, menos rígidas y con seguridad, más cómodas.
El panel central es un poco más interesante de lo que solía ser, con más “juego” en términos de diseño, de ángulos y de ondas. Prevalece el concepto de que debe ser amigable, que todo debe estar al alcance y que debe fluir… pero se agradece ese extra en asuntos de diseño porque uno pasa muchas horas en el auto y que lo que lo rodea sea agradable, es factor a tener en cuenta.
Y muy importante para mí (ya sabrán si me leen con frecuencia) el espacio en el maletero, que si bien es promedio para este tipo de auto –13 pies cúbicos– al tener una apertura amplia, es muy cómodo a la hora de meter o sacar paquetes y también, al momento de acomodarlos para sacar el mayor provecho posible al espacio.
Este sedán pequeño, para cinco pasajeros, se ofrece en cuatro niveles: L, LE, LE Eco y S, y excepto el L, cuentan con sub-niveles Plus y Premium.
En su versión L, el Toyota Corolla calza llantas de acero de 15 pulgadas, luces LED, aire acondicionado, ocho ajustes posibles para la butaca del conductor, volante al que se puede ajustar la altura, conexión para telefonía manos libres, asientos posteriores abatibles (60/40), sistema de audio con cuatro parlantes, CD y conexión USB, además de un punto auxiliar de conexión para audio.
Al dar el paso al modelo LE, las llantas son de acero, de 16 pulgadas, y comienzan a agregarse otros factores de comodidad como acceso sin llave, acentos metálicos en la cabina, control de velocidad crucero, limpiaparabrisas automáticos, cámara posterior, pantalla táctil de seis pulgadas, conexión Bluetooth. Si en vez del LE, opta usted por el LE Plus, podrá tener llantas de aleación –también de 16 pulgadas- , luces antiniebla, la opción de techo panorámico acentos interiores en color negro y la posibilidad de radio satelital, de alta definición y el sistema que mencione antes, Entune App Suite. Si su decisión se inclina por el LE Premium, tendrá todo esto estándar y lo opcional se referirá a mejor calidad en la tapicería, asientos delanteros con calefacción y asiento del chofer, con movimientos automáticos, en vez de mecánicos.
El LE Eco, como pueden suponer por el nombre, enfatiza eficiencia en lo que respecta al motor y la transmisión, además de incorporar un alerón trasero y tener un estilo más aerodinámico. Dependiendo de si se decide por el LE Plus o el Premium, podrá contar con llantas de aleación de 16 pulgadas, luces antiniebla, y detalles cromados, entre otras cosas.
El modelo S, como la letra lo anticipa, es el modelo más deportivo de este abanico de Toyota Corolla. Tiene un marco cromado en la grilla delantera que le confiere más carácter y lo diferencia del resto de su familia… las butacas son deportivas, el volante está forrado en cuero y tiene palanquitas para cambios, un alerón posterior…en fin, se siente uno en vehículo, incluso no sólo más deportivo, sino hasta más juvenil.
Si opta por paquetes S Plus o S Premium, pudiera contar con llantas de aleación de 17 pulgadas, una suspensión más firme, techo panorámico e incluso transmisión manual de seis velocidades (S Plus).
El Toyota Corolla 2015 cuenta con dos versiones de un motor cuatro cilindros de 1,8 litros, que en todos los modelos excepto en el LE Eco, brinda 132 caballos de fuerza y en 128 libras por pie de torsión. En el LE Eco, un poco más eficiente, entrega 140 caballos de fuerza y 126 libras por pie de torsión.
En cuanto a la transmisión, el Corolla L básico tiene transmisión manual de seis velocidades (puede estar también en el modelo S), y la versión automática de cuatro marchas, es opcional. En los demás, la transmisión es continuamente variable (CVT).
Lo numeritos de consumo de combustible, son tan buenos como se puede esperar en un Toyota Corolla. Con transmisión automática y cuatro marchas, ofrece 27 millas por galón en la ciudad y 36 en la carretera y 28/37 mpg en la versión con caja manual de seis marchas. De todos los modelos y combinaciones, el que mejores números ofrece es el LE Eco, 30/42 mpg.
En lo referente a seguridad, este Toyota Corolla 2015 cuenta con frenos antibloqueo, control de estabilidad y control de tracción, bolsas de aire –frontales y laterales tipo cortina- y la cámara posterior es estándar excepto en el modelo L básico.
En las pruebas de choque del gobierno el Toyota Corolla 2015 obtuvo la nota máxima, cinco estrellas, incluso cuando se trata de impactos frontales o laterales y el Insurance Institute for Highway Safety le otorgó un “Good” (Bueno) que es su máxima evaluación, en impactos laterales y fortaleza en el techo, aunque en otro tipo de impactos, la calificación fu “Marginal”.
El precio del Toyota Corolla 2015 arranca en los USD16.950 y el modelo que tuve para la prueba –S Premium-, con opcionales, llegaba a los USD25.767.
Si desea más información sobre este u otros modelos de Toyota, por favor visite: www.toyota.com
Deja una respuesta