No es extraño el caso de vehículos versátiles, que de algún modo se transforman para cumplir diferentes roles… Lo que no es tan común, es un auto que pueda ir de lo cotidiano que exige la semana –mezcla de laboral, con colegios, compra y vida social-, a deportivo de fin de semana con el que disfrutar potencia, velocidad, solidez y desempeño impecable. Y esto es lo que nos trae el Cadillac CTS-V 2019.
Alguien me había dicho que era uno de los sedanes más potentes en el mercado actual. Sonreí, incrédula. Como si sedán y potencia no me entraran en la misma frase… ¡Qué equivocada estaba!
Este sedán de cuatro puertas es muy similar al CTS, pero lo diferencia un potente motor V8 supercargado, 6.2 litros, que entrega 640 caballos de fuerza y que combinado con una transmisión automática de ocho velocidades es simplemente impresionante. A eso, súmenle que la suspensión es ajustable, que los frenos son de alta potencia y que la dirección es impecablemente sólida.
Tener este Cadillac es como tener un auto de competencia entre las manos. Lo único frustrante con un auto como este son los límites de velocidad… Esté atento porque no cuesta nada que el pie presione el acelerador y uno corra donde no debe… ¿De o-60 mph? Tan sólo 4,1 segundos de increíble aceleración.
Hay que decirlo: Este auto no duda, no se desvía, no vacila, no vibra. Recibe un comando y ejecuta.
Los frenos de alta potencia también me ofrecieron un balance que no siempre es fácil encontrar. Con este tipo de freno, a veces, un leve toque puede producir un sacudón, casi como si se frenara de emergencia. En el Cadillac CTS-V la frenada es progresiva y silenciosa. Para pasar de 60-0 mph se necesitan apenas 102 pies. Nada mal en un vehículo que está en la categoría de los sedanes.
El Cadillac CTS-V también ofrece opción en cuanto a modos de manejo. La mayor parte de la prueba lo tuve con el selector en Sport, aunque también están disponibles los modos Touring, Snow y Track. El Sport no es el modo que menos combustible consume –obviamente- pero fue el que me pareció más adecuado para un vehículo con estas características. Y por cierto, el consumo se ubica en 14 millas por galón en la ciudad y 21 millas por galón en la carretera.
Otro aspecto que me sorprendió –y que está directamente relacionado con la tecnología que han puesto en este auto- es el nivel de agarre, sin importar el modo y la velocidad. Sin duda, la potencia transmitida a los neumáticos es mucha, pero incluso para un conductor que no esté acostumbrado, llevar una máquina como esta, la conducción es amable.
La cabina está repleta de acabados cuidados, fabricados con buen gusto y pensando en los ocupantes del auto. Diría que no tiende a lo “trendy”, sino más bien, a lo clásico y cómodo. Es obvio que el confort estaba en la mente de quienes diseñaron el Cadillac CTS-V. Se combinan bien las texturas y la luz ambiente le confiere un carácter íntimo realmente agradable.
Las butacas de mi modelo de prueba eran deportivas, Recaro®, con muy buen soporte y variedad de opciones para encontrar la que mejor se ajustara a mi gusto.
El espacio es generoso en ambas filas de asientos y la visibilidad desde el sitio de manejo es promedio.
Los controles del panel central fueron sencillos de operar. En su mayoría son táctiles y aunque prefiero las tradicionales perillas y botoncitos a los que estoy acostumbrada, esta tecnología ha ido mejorando para que sea más fácil usarla sin desviar la atención del camino, que es realmente, donde debe estar. Es compatible con Apple CarPlay, Android Auto, ofrece 4G LTE WiFi y tiene tres puertos USB.
Los sistemas de navegación, entretenimiento e información se integran bien. Sí me gustaría contar con mayor número de espacios –o más amplios- para colocar objetos como el móvil o las llaves. El área de carga es de 13.7 pies cuadrados, que para un vehículo de este tamaño se siente quizás un poco pequeño, aunque no es la carga lo que sobresale en este Cadillac y eso está claro.
El Cadillac CTS-V se ofrece sólo en un nivel y estas son algunas de sus características: Calza rines de 19 pulgadas de aluminio pulido, neumáticos Summer Performance y frenos Brembo de alto desempeño y personalización del cáliper en tonos rojo o dorado. La suspensión deportiva, Magnetic Ride Control, acceso y encendido sin llave, sistema de estacionamiento automático, sistema de temperatura dual en la cabina, memoria para dos posiciones de manejo y asientos (ideal cuando uno comparte el auto), tapicería en cuero y gamuza, volante con calefacción, pantalla táctil de ocho pulgadas, panel de información digital de 12,3 pulgadas tras el volante (reconfigurable), cargador inalámbrico para el teléfono móvil, sistema de audio Bose®, con 13 parlantes y Active Noise Cancellation, pedales deportivos, espejo retrovisor sensible a la luz con cámara de visión trasera HD, Spoiler deportivo propio de la Serie V, parrilla frontal exclusiva de la Serie V, personalización de los rines –en acabados Polished o Midnight-, sistema de manejo Stabili-track®, sistema de iluminación de lujo en puertas y consola central, faros de xenón, de alta intensidad, luces LED en las cuatro puertas, sistema OnStar, bolsas de aire para conductor y pasajeros, sistema de alarma contra robo, sistema de monitoreo de presión de las llantas, control de tracción, sensor de obstáculos laterales, sensor de indicador de distancia delantero, sensor de lluvia, sistema de alerta de tráfico en punto ciego, sistema de alerta de tráfico posterior cruzado, sistema de alerta de desvío en la línea de conducción, y cámara trasera.
El paquete de opciones llamado Luxury, incluye además, asientos traseros plegables 60/40, calefacción en la segunda fila de asientos. También como opcionales, un sistema de grabación de data y video a bordo del vehículo y el techo panorámico.
Sin duda, un lujo de vehículo. Divertido en el manejo, elegante en su presencia y atractivo tanto en su línea externa como en su cabina.
El precio del Cadillac CTS-V arranca en los USD 86.995 y el que tuve para la prueba, incluyendo opcionales, llegaba a los USD 105.225. Su precio base es muy competitivo al compararlo con los competidores y sin duda la relación costo-valor, es muy buena.
Si desea saber más sobre este u otros vehículos de Cadillac, por favor visite: Cadillac.
Deja una respuesta