Que no todos los sedanes de cuatro puertas son iguales, es obvio. Pero, hay algunos que destacan más que otros y creo que ese es el caso del Hyundai IONIQ 6, un auto eléctrico que sobresale tanto por su diseño como por su desempeño.
Llegó al mercado hace un par de años y desde entonces regresa cada temporada con algunos retoques y novedades.
El modelo que tuve para esta prueba es el Hyundai IONIQ 6 Limited Long Range AWD -con rines de 20 pulgadas- puede brindarte hasta 270 millas de autonomía y según números de la EPA rinde 111 MPGe en la ciudad y 94 MPGe en la carretera.
Simplemente, impresionante.

Y es que además de contar con una tecnología de primera, este auto ha sido optimizado aerodinámicamente, algo que notarás apenas mirarlo.
Su línea externa, curvada hacia la zona posterior, es parte de ese concepto.
Hyundai IONIQ 6: Listo para carga rápida
Por supuesto, tratándose de un eléctrico una de las preguntas obvias y más importantes para el consumidor, tiene que ver con la carga.
Depende, claro está, del tipo de cargador al que lo conectes, pero para que tengas una idea te comparto algunas referencias.

Conectado a un punto de carga ultrarrápida de 800 V CC, pasa de un 10% a un 80% en apenas 18 minutos.
Si el puerto de carga es Nivel 3 de 400 V CC, en el mismo rango de porcentajes, la carga tomará 61 minutos.
Y si tu cargador es uno doméstico, de 240 V CA, tomará unas seis horas y 55 minutos para pasar del 10% al 80% de la carga.
Los modelos del Hyundai IONIQ 6
Como es apenas obvio, puedes optar por distintos modelos del Hyundai IONIQ 6: SE Standard Range, SE, SEL y Limited.
La capacidad del sistema de baterías del SE Standard Range es de 53 kWh y tiene motor que entrega 149 caballos de fuerza y 258 Lb-pie de torque (RWD).

Para los modelos restantes, la capacidad del sistema de baterías es de 77,4 kWh y los motores son más potentes. De este modo, el SE y el SEL brindan 225 caballos de fuerza y 258 Lb-pie de torque.
Dicho esto, el Limited, tiene un motor dual (74 kW + 165 kW) con un setup AWD, con lo que llega a los 320 caballos de fuerza y a las 446 Lb-pie de torque.
La transmisión, en todos los casos, es de engranaje de reducción de una velocidad.
Manejo placentero
El manejo es muy suave. Es uno de esos autos en los que da gusto ponerse al volante para salir a las vueltas cotidianas o para dar un paseo un poco más largo.

La visibilidad es muy buena -pese a que los pilares posteriores son más bien amplios y enmarcan una ‘caída’ del techo- y la suspensión -puntal delantero McPherson con resortes helicoidales y amortiguadores de gas, y trasera, multibrazo- se encarga de mantener nuestros viajes confortables.
Además, el Hyundai IONIQ 6 Limited se siente muy estable ya sea en aceleradas repentinas o en frenadas bruscas.
Puede pasar de 0-60 millas por hora en 4,6 segundos y cuenta también con frenada regenerativa.
Si te decides por un Hyundai IONIQ 6 no solo estarás optando por tecnología innovadora y de muy buena calidad.
También estarás priorizando tu comodidad.
Un interior amplio y confortable
La cabina es amplia y confortable para todos los ocupantes.
Los asientos delanteros ofrecen opciones de ajustes electrónicos (ocho, en el caso del conductor y seis para el pasajero). Sin ser muy duros o muy blandos brindan el soporte adecuado.

La tapicería es, estándar, en H-Tex y el respaldar de los asientos delanteros incluye un diseño de pequeños cuadraditos que vemos repetido en otros puntos del vehículo.
En el modelo Limited que tuve para la prueba, tanto la calefacción como la ventilación en los asientos de la primera fila, era estándar y había sistema de memoria para la posición del asiento del chofer.
El espacio en la segunda fila es amplio, incluyendo el destinado a las piernas.
Pese a la caída del techo hacia la parte posterior, el techo panorámico ayuda a que la sensación en la cabina sea de amplitud.
Tecnologia y conectividad
Otro detalle diferenciador que me gusta del Hyundai IONIQ 6, es la ubicación de los controles para apertura de puertas, ventanillas y ajustes de espejos retrovisores, que se encuentran entre los dos asientos delanteros.

El volante está forrado en cuero, es inclinable y telescópico y cuenta con controles montados para el audio, el control crucero y el Bluetooth.
La pantalla táctil de alta definición, de 12,3 pulgadas. Combina controles analógicos y digitales, algo que me parece un balance perfecto.
El panel digital mide 12,3 pulgadas y tiene una función que me encanta (además de ser muy útil), al convertir tacómetro y velocímetro en cámaras, siempre que usemos la luz de cruce. Esta visual nos da más claridad en nuestro punto ciego, mejorando la seguridad.
También de uso sencillo e intuitivo, los sistemas de infoentretenimiento y de navegación, con menús fáciles de seguir.

El Hyundai IONIQ 6 es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, cuenta con tecnología Bluetooth manos libres, sistema BlueLink (mapas y multimedia; requiere conexión aparte), área de recarga inalámbrica para el móvil y sistema dual de temperatura.
Para los amantes de la buena música, podcasts y radio, hay un sistema de audio Bose Premium que incluye AM/FM y la posibilidad de tener Sirius XM.
Como es de esperarse, también hay puertos USB: un puerto de carga delantero y dos puertos C, traseros, estándar.
Carga y seguridad
En cuanto a los sitios para colocar objetos en la cabina, hay varias opciones ideales para cosas pequeñas o medianas y por supuesto, hay donde ubicar las bebidas.

Otro espacio a considerar es el del maletero -con apertura y cierre electrónicos- que es de 11,2 pies cúbicos, que puede ampliase abatiendo los asientos traseros (60/40).
No es el más grande en el segmento pero es profundo y te aseguro que podrás aprovechar muy bien este espacio.
La seguridad está respaldada por múltiples sistemas.
Entre otros, en el modelo Limited encontrarás: Asistencia remota inteligente para estacionamiento; monitor con vista envolvente; sistema de alerta de tráfico en punto ciego y tráfico posterior cruzado; asistencia para evitar colisiones frontales, traseras y laterales; sistema de apoyo para mantenerse en el carril de manejo; sistema de monitoreo de la atención del conductor; asistencia de luces altas; control de crucero inteligente; alerta de pasajero en asiento posterior y sistema antirrobo integrado.

Las piezas con las que fue fabricado el Hyundai IONIQ 6 Limited de mi prueba provenían en un 95% de Corea. Tanto el motor como la transmisión fueron fabricados en Corea y la planta de ensamblaje final fue la ubicada en Asan, Corea.
El precio inicial del Hyundai IONIQ 6 es de USD 37.850 (SE) y el modelo para la prueba, Limited, incluyendo opcionales, llegaba a los USD 54.975.
Si te ha gustado este Hyundai te invito a conocer el Hyundai IONIQ 5 N 2025 y también el Hyundai Tucson Hybrid N Line 2025.
¿Quieres saber más acerca de Hyundai y sus modelos? No dejes de visitarlos en su página web o en alguno de sus concesionarios.




Deja una respuesta