Hay unos vehículos que a uno le gustan más que otros. No solo por la oferta en general, sino porque se ajustan muy bien al estilo de vida. Ese es el caso del Hyundai Tucson Hybrid N Line 2025 que tuve para la prueba de manejo.
Está catalogado como un SUV pequeño. Sin embargo, sorprende por el excelente uso del espacio en la cabina y por su diseño funcional.
También, por su andar confortable, la tecnología a bordo y el excelente respaldo de una garantía como la de Hyundai.
Hyundai Tucson Hybrid N Line 2025: Oferta revisada
El rediseño más reciente fue en 2022 y el modelo 2025 llega al mercado con una oferta revisada que incluye un nuevo sistema de infoentretenimiento, controles mejorados y algunos retoques que se notan a nivel del look más dinámico y deportivo.
Esta revisión incluye una nueva parrilla, rediseño de los parachoques delantero y trasero, y retoque de las luces diurnas, además de nuevos rines de aleación -de 19 pulgadas en mi modelo de prueba-, emblemas de aluminio anodizado y escobillas del limpiaparabrisas posterior trasero, más largas.
Modelos y opciones
Aunque el modelo que tuve para la prueba es el Hyundai Tucson Hybrid N Line, hay diversas opciones para el consumidor.
Los niveles disponibles para el Hyundai Tucson son el SE, SEL, XRT y Limited.
La motorización es un Smartstream 2,5L de cuatro cilindros que entrega 187 HP y 178Lb-pie de torque . Este motor se combina con una transmisión automática de ocho marchas y el SUV puede ser Front-Wheel Drive o All-Wheel Drive.
A esto se suma el N Line, el Blue Hybrid, el SEL Convenience Hybrid y el Limited Hybrid.
Los modelos híbridos cuentan con un sistema en el que se combinan un motor turboalimentado de 1,6L y uno eléctrico para entregar unos 258 HP. En estos casos la transmisión es automática de seis velocidades y el vehículo es AWD.
El manejo del Hyundai Tucson Hybrid N Line 2025 me resultó sumamente fluido, suave y cómodo.
Es un SUV que no requiere esfuerzos por parte del conductor, con una dirección amable, que responde con precisión y con una aceleración que permite ir de 0-60 mph en apenas 7,6 segundos.
Un interior bien logrado
La cabina es silenciosa sin aislarnos del mundo, pero permitiendo que uno pueda oír su música favorita o sostener una conversación en tono normal.
Como mencioné al inicio, el uso del espacio es muy bueno y en general, este vehículo se siente más amplio de lo que es.
Los asientos son cómodos ni muy firmes ni muy mullidos.
El sistema de memoria integrado disponible de Tucson incluye ajustes eléctricos para el asiento del conductor y los espejos exteriores para una mayor comodidad.
La pantalla curva, panorámica y táctil de 12,3 pulgadas forma parte del rediseño para este año.
Las gráficas son de buena calidad y la luminosidad del Sol no afecta su visibilidad. Comparándola con la anterior, creo que se ha puesto más énfasis en el confort para el conductor y en la seguridad. Particularmente porque algunos de los controles son ahora análogos y los digitales responden de forma más eficiente.
Esto nos permite mantener la atención en la carretera, incluso si queremos -por ejemplo- cambiar el dial del radio.
El panel digital tras el volante también es de 12,3 pulgadas y nos ofrece información práctica para complementar nuestros viajes.
Tecnologia y conectividad
El Hyundai Tucson Hybrid N Line 2025 es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y en ambos casos la conectividad es inalámbrica. Esto vale también para la recarga de nuestro móvil.
La entrada con llave de proximidad del Tucson con botón de arranque ahora es estándar, mientras que la Digital Key 2 Premium disponible brinda un acceso al vehículo conveniente sin llavero.
Este sistema permite bloquear y desbloquear las puertas y encender el motor del vehículo sin necesidad de sacar el teléfono del bolsillo o la cartera gracias a las tecnologías Bluetooth Low Energy, Advanced NFC y Ultra-Wideband.
Incluso facilita compartir llaves temporales de forma digital con familiares, amigos o clientes.
Además, la radio satelital SiriusXM es estándar y todos los servicios Hyundai Bluelink+2 ahora se ofrecen de forma gratuita con la compra.
Con Bluelink+, las funciones de seguridad y mantenimiento de las llaves, como la asistencia de colisión automática, la asistencia SOS, el diagnóstico remoto, los recordatorios de mantenimiento, las actualizaciones de la ECU por aire y las convenientes funciones remotas del vehículo están disponibles sin período de prueba y durante la vida útil de la tecnología de soporte y la red 4G LTE.
Por si todo esto fuese poco, Hyundai Pay nos permite pagar el estacionamiento y el combustible desde el interior del vehículo y un punto de acceso WiFi permite conectar hasta cinco dispositivos a la vez para una conectividad familiar completa.
Muchos detalles que suman en positivo
En cuanto al sistema de temperatura en cabina, se agrega ahora la ventilación automática con ventilador después del apagado del sistema de aire acondicionado para ayudar a reducir la condensación y los olores causados por la humedad excesiva.
Por supuesto, hay puertos de carga USB tipo C en ambas filas de asientos.
En cuanto a los espacios para llevar objetos pequeños, medianos y a los porta bebidas en la cabina, hay suficientes en ambas filas de asientos.
También, hay un estante delantero adicional para el acompañante en la primera fila, en el área del tablero que es muy práctico.
Carga y seguridad
La zona de carga tras la segunda fila de asientos nos ofrece 38,7 pies cúbicos y puede extenderse abatiéndolos (60/40).
Por cierto, si tienes niños pequeños, poner y sacarlas sillitas es muy sencillo gracias a la apertura de las puertas y a la facilidad para ubicar los anclajes semi ocultos entre los asientos.
Entre los sistemas de seguridad disponibles en este vehículo, encontramos control crucero adaptativo; alerta de tráfico en punto ciego; sistema de apoyo al conductor para mantenerse en el centro del carril; sistema de monitoreo de la atención del chofer; cinturones de seguridad traseros con pretensores.
En cuanto al rendimiento del combustible, el Hyundai Tucson Hybrid rinde 37 mpg cominado.
El precio del Hyundai Tucscon Hybrid N Line 2025 arranca en los USD 38.115.
Si te ha gustado este vehículo, te ivito a conocer también el Hyundai IONIQ N 5 2025 o el Hyundai Santa Fe Calligraphy 2024, y por supuesto, para otros modelos puedes visitar Hyundai USA.
Deja una respuesta