A prueba: Jeep Compass 2020

Decir Jeep es decir aventura. Sin importar el modelo, vienen a la mente esas escapadas fuera de la carretera, por terrenos desafiantes y por caminos muchas veces desconocidos. Y eso fue exactamente lo que hice con el Jeep Compass 2020 que tuve para mi “a prueba”.

Verlo desde fuera es sentir de inmediato que este SUV subcompacto es sinónimo de amplitud, comodidad, confianza y versatilidad.

Su parrilla frontal nos muestra rasgos que dejan claro el ADN de la familia Jeep. Es imponente, sólida y desde la parte delantera se extienden unas líneas horizontales que “llevan” la mirada hacia atrás, mostrando un diseño armonioso y al mismo tiempo, dinámico.

Pese a que se ubica en el segmento de los SUV subcompactos, es sorprendentemente amplio en su interior. Cada zona de la cabina ha sido aprovechada al máximo para ofrecernos espacio y comodidad. Siendo un Jeep, podemos esperar también un techo alto, lo que permite que haya “aire” sobre nuestras cabezas y que la experiencia de manejo sea una en la que se respire libertad.

Las butacas son firmes sin llegar a ser duras, con buen soporte lateral, y gracias a los ajustes -tanto para los asientos como para la dirección telescópica- puede uno encontrar una posición de manejo que favorezca el confort sin que eso nos cueste visibilidad.

El modelo Limited High Altitude 4×4 que tuve para la prueba me resultó un poco más silencioso que el Trailhawk que había probado hace un par de años, pero en ninguno de los dos casos, el motor o los sonidos del exterior, fueron molestos.

https://www.youtube.com/watch?v=oADxSHitYP0&list=PLvULN5PwSSrt3xxBlo4Rl69VibyRisYP-&index=5

Del panel central, destaco una pantalla táctil de 8,4 pulgadas con gráficas claras y colores nítidos. Los controles tradicionales -perillas y botones- se integran con lo táctiles -más contemporáneos- logrando un buen balance en el que las funciones son intuitivas y fáciles de utilizar y la conectividad, incluyendo disponibilidad Apple CarPlay y Android Auto, es excelente. Lo mismo puedo decir de los controles de comando por voz -que funcionan muy bien- y de la integración entre información, entretenimiento y navegación, que en todo momento me ofreció una buena experiencia.

Tratándose de un vehículo que está listo para la acción y para llevarnos a explorar nuevos territorios, el área de carga es un tema importante. El piso de carga se puede levantar o bajar fácilmente y la función de carga y descarga es muy práctica gracias a una puerta trasera levadiza automática que podemos control desde un botón en el control remoto para apertura, desde 66 pies de distancia.

El Jeep Compass permite además, llevar remolque. En el caso del modelo Trailhawk, por ejemplo, se pueden remolcar hasta 2.000 libras.

El Jeep Compass 2020 se ofrece en cuatro modelos: Sport, Latitude, Limited y Trailhawk, y existen dos versiones para los modelos Latitude y Limited, llamadas Altitude y High Altitude, que cuentan con detalles externos propios y algunos elementos que los otros modelos, no tienen.

Cualquiera de estos modelos se ofrece con solo un tipo de motor: un cuatro cilindros de 2,4 litros que entrega 180 caballos de fuerza y 175 libras por pie de torque. Lo estándar es Front-Wheel Drive, y para todos los modelos, excepto para el Trailhawk (en cuyo caso es estándar), existe la posibilidad de AWD. En cuanto a la transmisión, se puede optar por la manual de seis velocidades -en los modelos Sport y Latitude-, o la nueve marchas, automática.

El modelo base es el Sport. En este nivel se puede ajustar la altura de los asientos y abatir los de la segunda fila (60/40); cuenta con control dual de temperatura en la cabina, puertos USB en las dos filas de asientos, pantalla táctil de siete pulgadas, conectividad  compatible con Apple CarPlay y Android Auto y un sistema de audio con seis parlantes.

El siguiente escalón lo ocupa el Latitude, cuyo acceso y encendido es sin llave. Tiene llantas de aleación, rieles en el techo para ampliar la capacidad de carga, tapicería en cuero, volante forrado en cuero y radio satelital.

El modelo Limited, que en su versión High Altitude 4×4 fue el que tuve para esta prueba, incluye encendido remoto, tapicería en cuero premium, ocho ajustes en la butaca del chofer y el pasajero, memoria para las posiciones de manejo, pantalla táctil de 8,4 pulgadas con el sistema UConnect y sistema de navegación integrado y calefacción en la primera fila de asientos y el volante. Para deleitar la vista y ayudar en el manejo, tuve también faros delanteros Bi-Xenon HID (con franja LED).

Entre los opcionales con los que pude contar, estaban las llantas de 19 pulgadas con acabado granito satinado, cobertores externos de los retrovisores en color negro, luces LED posteriores, grilla frontal negra, rieles grises en el techo, pespunteado contrastante en la tapicería y sistema de comandos por voz. Además, este modelo me ofrecía sistemas como sensores para asistencia en maniobras de estacionamiento, alerta de tráfico en punto ciego, alerta de tráfico posterior cruzado, control crucero adaptativo, techo panorámico y conector de 115 voltios, entre otros elementos.

El Trailhawk (AWD) es la opción que más me gusta para ir de excursión. Lo tuve hace un par de años y anduve por algunos caminos de tierra y grava. ¡Estupendo desempeño! Me gustó porque claramente se siente como un vehículo para la aventura, pero la suspensión logra que uno disfrute el viaje. Absorbe bien las irregularidades del camino. Además, mantiene excelente balance en los sitios donde la carretera es muy despareja, o en bajadas o subidas muy pronunciadas. Se parece mucho al Limited, pero con los “upgrades” adecuados, como neumáticos off-road, placas de deslizamiento (skid plates) y sistema para seleccionar el terreno sobre el que nos movemos, es un gran amigo en cada excursión.

En el caso del modelo que tuve para la prueba, el consumo de combustible fue de 22 millas por galón en la ciudad y 30 millas por galón en la carretera.

El precio base del Jeep Compass 2020 es de USD 22.280 y el modelo que tuve para la prueba -edición limitada- llegaba a los USD 38.390.

Si desea más información sobre este u otros modelos de Jeep, por favor visite: www.Jeep.com.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.