La primera vez que lo vi, lo conducía Emerson Fittipaldi. Fue en la tele, por lo que mis probabilidades de probarlo eran nulas. Desde entonces, soñaba con recibir un Kia Stinger. Finalmente, ¡el sueño se me hizo realidad!
Es un vehículo que llamó mi atención desde el inicio. Kia, para mí, era hasta ese momento un fabricante de autos prácticos, buenos para el día a día, pero no se me ocurría pensar en la marca coreana como una interesada en poner en el mercado un deportivo… hasta que el Stinger me hizo cambiar la visión.
Diseñado por un equipo de expertos liderado por Peter Schreyer y Gregory Guillaume, su creación pretendía combinar un alto desempeño y el sabor clásico de un deportivo. El resultado ha sido un auto que se siente al manejar, que da feedback, que tiene altos niveles de agarre -incluso lateral- y cuyo andar, impresiona. Es, además, un modelo que en su página web, se compara, palmo a palmo, con un Audi (2018), un BMW 430i 2020 y un Buick Essence FWD 2020. En resumen: No le teme a la competencia, sino que la mira de frente y permite que el comprador haga lo mismo.
Esta primera generación, introducida en 2018, ofrece una línea estilizada, un carácter sport y refinado, que complementan un diseño agradable, buena oferta en materia de entretenimiento y de desempeño.
Al ponerme al volante una de las cosas que me impresionó es la potencia que se siente en la acelerada. Su respuesta es rápida y precisa. Pasa de 0-60 mpg en 4,7 segundos.
Lo mismo ocurre en las frenadas que, gracias a frenos Brembo de alta potencia, permite que el auto responda ante cualquier situación -frenada de rutina o frenazo de emergencia- con una exactitud que impresiona. En casos de emergencia, debo agregar, el auto mantiene la compostura, no pierde la línea y el agarre se siente desde los neumáticos hasta el volante. Se mueve muy bien entre el tráfico de la ciudad y en un mundo ideal, hay que encontrar un espacio en el que uno pueda sacarle ese extra de potencia para disfrutar un manejo deportivo y a fondo. ¡Bien vale la pena!
https://www.youtube.com/watch?v=2WBv2fmbGic&list=PLGURpC1mgojky48OJl4X4L_vRiM-UIZ7t
La cabina está trabajada con buenos materiales. Las butacas son firmes, como esperaría en un vehículo deportivo. Ofrecen muy buen soporte y tanto los ajustes del asiento del chofer -que incluyen el apoyo lateral y la posibilidad de extender la butaca en el modelo GT2-, como del volante, permiten encontrar una buena posición de manejo. La visibilidad posterior es reducida, pero no compromete el manejo y complementándola con la información que nos dan los espejos retrovisores externos, se circula sin inconvenientes.
La primera fila de asientos es amplia, y la segunda -como suele ocurrir en algunos deportivos- ofrece menos espacio y para alguien alto o de talla grande, pudiera ser no tan cómoda.
Su diseño, que sin que lo presenten como un hatchback, lo parece, ofrece comodidad y amplitud en el área de carga -algo no muy común cuando nos referimos a una auto como deportivo- y en la cabina, encontramos también áreas abundantes para apoyar el móvil, colocar la bebida o las llaves.
Desde la posición de manejo se accede al panel central y los comandos, sin problema. Todo lo que tiene que ver con el sistema de entretenimiento, información y navegación en este vehículo, es directo y sin vueltas. Los comandos son intuitivos, es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, cuenta con control de crucero adaptativo y dependiendo del modelo, Smart Cruise Control. El sistema de audio del modelo que tuve para la prueba era Harman Kardon con 15 parlantes. ¡Demás está que mencione que el sonido era impecable!
El Kia Stinger se ofrece en cuatro niveles: GT-Line, GT, GT1 y GT2. Todos pueden ser Rear-Wheel Drive o All-Wheel Drive. Las opciones de motor -dependiendo del modelo- son dos: un motor turbocargado de 2.0 litros y cuatro cilindros que entrega 255 caballos de fuerza y 260 libras por pie de torsión, y otro, turbocargado de 3,3 litros, V6, que entrega 365 caballos de fuerza y 376 libras por pie de torsión. La transmisión es automática de ocho velocidades.
El modelo base es el llamado GT-Line. Calza llantas de 18 pulgadas, cuenta con pantalla táctil central de siete pulgadas, tapicería en cuero, conexión Apple CarPlay y Android Auto, cuenta con palanquitas para cambios tras el volante –paddle shifter-, ajustes para el asiento del conductor y calefacción en la primera fila de asientos. Este nivel tiene el motor de 2.0 litros.
El modelo GT, más potente, cuenta con el V6 de 3,3 litros y calza llantas de 19 pulgadas, luces delanteras LED, más ajustes para el asiento del pasajero en la primera fila y control crucero adaptativo.
El GT1, suma a la oferta anterior, una pantalla táctil de ocho pulgadas, mayor número de elementos en materia de seguridad y el sistema de audio Harman Kardon (720 watts) con 15 parlantes que mencioné anteriormente. También cuenta con limpiaparabrisas automáticos, grilla frontal en tonos negro y cromo (estándar), techo panorámico, guantera iluminada y asientos abatibles posteriores (60/40).
En el tope de la oferta, el GT2, con tapicería en cuero de primera, mayor número de ajustes para las butacas en la primera fila -16, en el caso del chofer, incluyendo cuatro para el área lumbar-, calefacción en la segunda fila de asientos y apertura de maletera por sensores, tecnología Bluetooth, cargador inalámbrico para el móvil (estándar también en GT y GT1), encendido sin llave (estándar también en GT y GT1) y calefacción en el volante (opcional)
En materia de consumo, el Kia Stinger rinde 22 millas por galón en la ciudad y 29 mpg en la carretera, con la opción de motor 2.0 litros (RWD) y 17 millas por galón en la ciudad y 25 en la carretera, con la opción de motor de 3,3 litros (RWD y AWD).
En cuanto a la seguridad, y dependiendo del modelo, el Kia Stinger cuenta -ya sea estándar u opcional- con alerta de tráfico en punto ciego y asistencia en el cambio de línea de manejo; alerta de atención al chofer; alerta de colisión frontal inminente y alerta de tráfico posterior cruzado.
Vale la pena conocerlo en persona. Su desempeño es excelente, su precio, competitivo, su garantía, impactante…
El precio del Kia Stinger 2020 arranca en los USD 33.090.
Si desea saber más sobre este u otros modelos de Kia, por favor visite: www.kia.com
Deja una respuesta