La idea que tenemos del tiempo es relativa. Hay objetos que a los dos o tres años ya nos parecen “viejos” (la batería de mi celular es en parte responsable de esta creencia mía…) y otros, que han pasado los 50 y son más sexy y deseables que nunca… y eso lo siento al mirar -y probar- el Ford Mustang. Un auto que además, me llegó en color rojo… y eso le añade un “no sé qué”, que lo hace aún más musculoso y atractivo. Basta mirarlo y uno le quiere poner el pie en el acelerador!
Y si, leyeron bien. El Mustang está por encima de los 50… Ha sabido mantenerse en el mercado y ser una opción constante. Se ha renovado a través de las décadas y conecta siempre con un consumidor que en algunos casos ha crecido con él. El look, definitivamente, tiene algo que ver. Es un purasangre. Es un seductor. Pero es lo que está bajo el capó, lo que lo mueve, su corazón, lo que conquista lealtades. Por supuesto, hay opciones de motor. Y los fieles a los V8 me dirán que un V6 no se compara. Sin embargo, me permito recordarles que la tecnología del EcoBoost de Ford entrega potencia y torque respetables. No lo ignoren. Denle una oportunidad (que además, el consumo de combustible pudiera interesarles…).
Reconozco sin embargo que lo mío con el Ford Mustang no fue amor a primera vista. El primero que probé lo tuve hace un par de décadas. El acceso a la cabina y las opciones para ajustes en el asiento del conductor, no me gustaron mucho. No era un tema de estética, sino de comodidad… Hoy por hoy, solo puedo decirles que eso ha cambiado, y mucho! El ángulo de apertura de las puertas (y el peso, que gracias a nuevos materiales, es más ligero), me resulta más amable y la posibilidad de ajustar la butaca y el volante -aunque dependen en variedad del modelo que usted elija- permiten encontrar una posición ideal.
La cabina, por otra parte, ha ido ganando en lujo, en detalles y con certeza, lo pone en posición para competir con otros “musculosos”. Eso sí, algunos detalles son “a lo vintage”. En lo personal, me gusta la combinación de ultra moderno y clásico. Creo que lo diferencia del montón. Quizás, una de las cosas que más me gusta del Ford Mustang -y lo he comentado en otros modelos de Ford- es el nuevo sistema Sync 3 que integra entretenimiento, información y navegación en la pantalla táctil ubicada en el centro del tablero. Una palabra más respecto a la pantalla: Vale la pena el upgrade -aunque cueste- para tener la de ocho pulgadas en vez de la básica de 4,2 pulgadas. Considérelo…
Además, algunos elementos como el acceso sin llave o la cámara posterior, son estándar en cualquier nivel, con lo que incluso elementos que en otros vehículos pudieran ser opcionales (léase: pagando extra) en este caso ya están incluidos.
Los materiales de la cabina son, en general, de muy buena calidad. Los asientos frontales son cómodos; brindan buen soporte y claro está, si usted anda tras un look deportivo, seleccione las butacas Recaro, con mayor apoyo lateral, ideales para un manejo más… llamémosle, aguerrido… iNo se va a arrepentir! En cuanto a la segunda fila de asientos, explore los distintos modelos y vea si hay alguno que se adapte mejor a sus necesidades de espacio. También, le sugiero que le eche una mirada al maletero -siempre pensando en sus necesidades de carga y en su estilo de vida. El modelo coupé, por ejemplo, ofrece 13,5 pies cúbicos, mientras que el convertible, apenas 11,4 pies cúbicos.
Es un auto al que se le siente el “músculo”. No es ligero como una pluma. Y la idea no es que lo sea. Dicho eso, es fácil de llevar y obedece de forma impecable a los comandos para acelerar o frenar. Por otra parte, si usted elige el paquete llamado Performance -disponible solo en algunos modelos- tendrá una dirección más dura, que se siente mucho más deportiva.
El Ford Mustang 2017 se ofrece en versiones coupé y convertible con techo suave, y hay cinco niveles que dependen, básicamente del motor: V6, EcoBoost, EcoBoost Premium, GT y GT Premium.
El motor V6 es un 3,7 litros que entrega 300 caballos de fuerza y 280 libras por pie de torsión. Los EcoBoost son propulsados por un turbo de 2,3 litros y cuatro cilindros que entrega 310 caballos de fuerza y 320 libras por pie de torsión. Los GT, llevan un V8 de 5.0 litros que entrega 435 caballos de fuerza y 400 libras por pie de torsión.
El modelo que tuve para prueba fue el Ford Mustang Convertible, EcoBoost , que en materia de combustible y según cálculos de EPA, rendía 20 millas por galón en la ciudad y 28 millas por galón en la carretera. La transmisión era automática de seis velocidades.
El modelo básico es el V6. Calza llantas de aleación de 17 pulgadas (opcionales, 18 pulgadas), luces posteriores LED, acceso y encendido sin llave, control de velocidad crucero, ajustes manuales para la butaca del conductor, volante telescópico forrado en cuero, cámara posterior, pantalla central de 4,2 pulgadas, conexión Bluetooth, controles MyKey -ideales para los padres que comparten el vehículo con sus hijos que apenas empiezan a manejar- y sistema de audio con seis parlantes y CD, más dos puertos USB.
El EcoBoost cuenta con llantas 18 pulgadas, mayor numero de opciones para el asiento del conductor, detalles en aluminio en la cabina y motor turbo de cuatro cilindros. En este nivel se pueden incluir las butacas deportivas Recaro, un alerón trasero, suspensión deportiva, frenos de mas alto desempeño y algunos controles adicionales en el panel central para determinar revoluciones por minuto y otro indicadores de potencia.
El EcoBoost Premium tiene luz ambiente en la cabina, diversos selectores o modos de manejo, control dual de temperatura, acentos en aluminio y cromo, tapicería en cuero, sistema de audio de nueve parlantes, radio satelital y la pantalla de ocho pulgadas a la que hacia referencia anteriormente. En la cabina ofrece diversas combinaciones y colores de tapizado -incluyendo detalles en las puertas-, y en el exterior, lo distingue una parrilla frontal propia de este modelo. El sistema de audio es marca Shaker y tiene 12 parlantes.
El modelo GT, brinda solo algunos elementos de los EcoBoost, pero gana potencia con un motor V8, que “combina” a la perfección con frenos Brembo ofrecidos en el paquete Performance. Otra opción que me gusta en este nivel es la llamada Black Accent que permite tener llantas (rines) negras de 19 pulgadas y alerón posterior negro.
El modelo GT Premium se parece mucho al EcoBoost Premium pero permite llantas de aleación de 19 pulgadas, un alerón trasero mas grande y algunos detalles externos e internos único de este modelo.
En materia de opcionales, un par de detallitos a tener en cuenta: Puede contar con llantas de 20 pulgadas en los modelos Premium y los sensores posteriores para estacionamiento son opcionales en todos los modelos.
En materia de seguridad, el Ford Mustang 2017 incluye frenos a disco antibloqueo, control de estabilidad y tracción, la cámara posterior, bolsas de aire frontales -laterales solo en los modelos coupé-Los controles MyKey son estándar en todos los modelos. En el vehículo que tuve para la prueba tenía además, alerta de tráfico en punto ciego y alerta de tráfico posterior cruzado.
El precio del Ford Mustang Convertible 2017 que tuve para la prueba, incluyendo opcionales, llegaba a los USD39.585.
Si desea más información sobre este u otros vehículos de Ford, por favor visite: Ford
Deja una respuesta