El Nissan Máxima fue completamente rediseñado en 2015 y desde entonces, cada año recibe los retoques que le permiten mantenerse actualizado y dentro de las opciones de quienes buscan un sedán de tamaño mediano.
El modelo 2019 -llamado por la marca “deportivo de cuatro puertas”- presenta un estilo renovado tanto en la parte frontal como posterior, que incluye luces LED. Además, hay un nuevo paquete de opciones para el modelo Platinum y se amplía la oferta de elementos de seguridad.
En lo personal, es un vehículo que me gusta. Su tamaño se ajusta bien a mi estilo de vida, es cómodo, tiene una cabina con acabados que lo hacen lucir como un auto de más alta gama y todo lo que tiene que ver con controles, comandos y funciones de tablero central, es fácil de utilizar.
El manejo es sólido. Es un sedán al que se le siente el peso y que envuelve a los pasajeros en una sensación de seguridad. Acelera de forma suave y progresiva, sin sobresaltos -gracias a una transmisión CVT-, y pasa de 0-60 mph en poco más de seis segundos, que es promedio para su segmento. La dirección se siente como la de algunos deportivos, más bien dura. En lo personal, me gustó contar con la opción de modos de manejo – Normal y Sport- porque me permite experimentar diversas sensaciones al volante. Hay autos en los que los modos de manejo, honestamente, no se sienten muy diferentes. En el Nissan Máxima, quien está al volante percibe los cambios y creo que este es un punto a favor.
La cabina es amplia y confortable, con buen aislamiento del mundo exterior, sin llegar a sumirnos en un silencio absoluto. Es un auto que da sensación deportiva y que permite sentir el pavimento sin que por eso la suspensión sea rígida. ¡Creo que logra un excelente balance!
Las butacas brindan buen soporte. Su look es más bien de deportivo que de sedán, con contornos que se amoldan al cuerpo del mismo modo que encontramos en vehículos de más alta gama. Además, en el modelo que tuve para la prueba, contaba con ventilación en los asientos de la primera fila, algo que en el calor del verano supe agradecer.
La primera fila de asientos es más generosa en espacio que la segunda, donde alguien de talla grande o más alto que el promedio, pudiera sentir que algo más de espacio sería bienvenido.
Encontré suficientes áreas en las que apoyar el teléfono, el control de apertura y cierre, y el termito con agua -sí, también la cartera. Desde la posición de manejo y gracias a los múltiples ajustes posibles, mi visibilidad era buena tanto hacia delante como hacia atrás y laterales. Los espejos retrovisores amplios, la cámara posterior y las alertas de tráfico en punto ciego, contribuyen en este aspecto.
También, alcanzar los controles del panel central, era tarea sencilla. Me gustó que había perillas tradicionales, porque aun me cuestan un poco las táctiles que a veces son muy sensibles. Las del Nissan Máxima simplemente funcionaban bien para mí.
En cuanto al área de carga, el Nissan Máxima ofrece 14,3 pies cúbicos y la amplia apertura del maletero, permite colocar una maleta o alguna caja, con facilidad.
Siendo un sedán de nuestros tiempos, tiene puerto USB regular y USB-C (no tan frecuente). Cuenta con sistema de integración para Apple CarPlay y Android Auto -estándar- y otros elementos como sistema de navegación, son opcionales según el modelo.
El motor del Nissan máxima es un V6 de 3,5 litros que entrega 300 caballos de fuerza y 261 libras por pie de torque (Sport).
El vehículo se ofrece en cinco modelos o niveles: S, SV, SL, SR y Platinum.
El modelo S, es el básico. Calza llantas de 18 pulgadas, cuenta con encendido y acceso por control remoto, control dual de temperatura en la cabina, modos de manejo, luces anti neblina, volante forrado en cuero, ajustes electrónicos para las butacas delanteras, pantalla táctil de ocho pulgadas, asientos posteriores abatibles (60/40), cámara posterior, dos puertos USB, radio satelital, sistema de audio con ocho parlantes y sistema de alerta de colisión frontal inminente con frenada automática de emergencia.
El nivel SV, suma a la oferta anterior, el control de velocidad adaptativo, el alerta de tráfico en punto ciego y alerta de tráfico posterior cruzado, asientos delanteros con calefacción, y tapicería en cuero.
Al pasar al SL nos encontramos con el techo panorámico doble, sistema de reducción de sonido en la cabina, calefacción en el volante, luz ambiental en la cabina, sensores frontales y posteriores, y sistema de audio Bose.
El Nissan Máxima SR es el más deportivo en el abanico de opciones. Sus llantas son de 19 pulgadas, cuenta con palanquitas para cambios tras el volante, sistema activo para incrementar el sonido del motor, asientos delanteros con ventilación, detalles gamuzados y sistema de mitigación de impacto trasero.
El nivel Platinum, que fue el que tuve para la prueba, cuenta con cámara de 360 grados, memoria para las posiciones de los asientos, columna de dirección ajustable, tapicería en cuero de alta calidad, sistema NissanConnects y gracias a los opcionales se puede incorporar calefacción en la segunda fila de asientos y detalles en tonos bronce en la cabina. En este nivel, se respira lujo
El precio del Nissan Máxima arranca en los USD 34.050 y el modelo que tuve para la prueba -Nissan Maxima Platinum-, incluyendo opcionales, llegaba a los USD 45.225.
Si desea más información sobre este u otros modelos de Nissan, por favor visite: Nissan USA
Deja una respuesta