A prueba: Nissan Sentra 2013

Con frecuencia tengo el placer de probar sedanes de mediano a gran tamaño, pero confieso que cuando me traen uno pequeño, lo disfruto mucho. Mi infancia y adolescencia estuvieron pobladas con autos compactos y tengo un baúl repleto de buenos recuerdos de aquellas vacaciones en las que nos íbamos en familia con un Citroën 2CV (¡Si, señores!) a explorar el mundo, cargados con todo lo necesario y más, incluida una carpa para ampliar nuestras aventuras en una ruta que muchas veces no tenia mapa ni destino claro…

[slideshow]

Esa calidez del auto pequeño me acompaña hasta hoy, y cuando me trajeron el Nissan Sentra SR 2013, no pude sino esbozar una sonrisa, a sabiendas de que tendría un pequeño gran amigo que me acompañaría por unos días en todas mis aventuras por la ciudad.

Si usted tiene en la mente el modelo 2007, sacuda la cabeza y despeje las ideas, porque el rediseño 2013 que llega al mercado, poco tiene que ver con aquel vehículo. Sólo para mencionarle algunos detalles, esta versión cuenta con una cabina mejorada,  opciones en materia de información y entretenimiento y por si fuera poco, mejor rendimiento en materia de consumo de combustible.

Su manejo es suave y la cabina, tranquila, sin quedar completamente aislados del mundo exterior sin vamos con los vidrios subidos. El motor no es ruidoso y al acelerarlo la respuesta  es adecuada para el manejo del día a día.

La primera mirada, desde afuera, nos permite identificar un vehículo que ha crecido un par de pulgadas, ha rebajado unas 150 libras, se le ha retocado la parrilla frontal, la silueta lateral y las luces posteriores. Con esto, su look está mucho más cercano ahora al del “hermano” mayor, el Altima.

Al ingresar en la cabina se respira un espacio más amplio y se notan al tacto y vista, materiales de mejor calidad, con un estilo un poco más contemporáneo.  Y aun cuando pensemos que dos pulgadas en un auto no son mucho, créanme que ese espacio se siente sobre todo en dos aspectos: Por un lado, los pasajeros de la segunda fila de asientos tienen más espacio para estirar las piernas (un total de tres pulgadas adicionales)y por el otro, el maletero, mayor amplitud para llevar carga, llegando a 15,1 pies cúbicos, un tamaño que bien puede equipararse al de sedanes de tamaño medio.

El “corazón” del auto también es nuevo. Se trata de un motor 1,8 litros –un poco más chico que su antecesor-, cuatro cilindros, que logra 130 caballos de fuerza y 128 libras por pie de torsión. La transmisión continuamente variable está presente en todos los modelos del Sentra 2013, excepto en su especificación más básica, que cuenta con una transmisión manual de seis velocidades. Para el modelo con la transmisión continuamente variable el cálculo estimado de consumo de combustible es 30 millas por galón en la ciudad y 39 en la autopista.

El Nissan Sentra 2013 se ofrece en varios modelos: S, SV, SR (que nos tocó para la prueba) y SL. En el caso de los modelos S y SV hay una versión conocida como “FE+” en la que mejoran las cifras de consumo de combustible.

El modelo S cuenta con llantas de 16 pulgadas, la transmisión manual de seis velocidades, seis ajustes posibles para el asiento del conductor, aire acondicionado, sistema de audio con cuatro parlantes y volante ajustable.

El modelo que sigue, con las siglas SV, agrega la opción de CVT, control de velocidad crucero, tapicería mejorada, sistema de audio con dos parlantes adicionales y si se desea, hay paquetes de opciones que permiten montarle llantas de 17 pulgadas, luces antiniebla, acceso y encendido sin llave, volante forrado en cuero y sistema Bluetooth de telefonía manos libres, entre otros elementos.

Como mencioné brevemente al inicio, es en estos modelos donde se puede contar con la versión “FE+” que suma un alerón trasero, deflectores aerodinámicos y en general, opciones que lo convierten en un auto con aspecto más deportivo

A estos modelos sigue el SL, que tiene llantas de 17 pulgadas, luces antiniebla, acentos decorativos en madera en la cabina, espejos retrovisores con calefaccion y control de temperature dual en la cabina.

El SR que me tocó manejar tenía detalles en tonos plaetados en la cabina, control de crucero con mandos iluminados, y gracias a los paquetes opcionales,  arranque con botón, pantalla central de 5,8 pulgadas, radio satelital, puerto de conexión USB para iPod o aparatos compatibles, volante forrado en cuero, sistema de monitoreo de presión en los neumáticos, sistema de navegación y cámara trasera, además del sistema NissanConnect que brinda asistencia con los mensajes de texto sin utilizar las manos –por comando de voz- y radio Pandora.

Tanto el SV, como el SR y el SL pueden contar con paquetes opcionales que además brindan la posibilidad de tener sistema de audio Bose, de ocho parlantes y techo panorámico, y solo en el caso del SL, frenos traseros a disco (la mayoría de los modelos vienen con frenos posteriores de tambor), tapicería de cuero y asientos delanteros con calefacción.

En materia de seguridad el Nissan Sentra 2013 cuenta, estándar, con frenos antibloqueo, control de estabilidad, bolsas de aire frontales y laterales tipo cortina.

El precio del Nissan Sentra 2013 arranca en los USD15.590.

Y el modelo que nos tocó para la prueba, con paquetes opcionales, costaba: USD 21.560.

Para más información sobre este u otros modelos de Nissan, por favor visite: www.nissanusa.com


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.