A prueba: Subaru Outback 2020

Un buen producto nunca pasa de moda. Y el Subaru Outback, con retoques y rediseños que lo mantienen joven y actual, pertenece a ese grupo. No solo ha sabido mantenerse en el mercado desde mediados de los ’90, sino que ha calado en el gusto de una audiencia fiel que cuando lo prueba, difícilmente desea cambiar a otra marca.

El modelo de 2020, totalmente renovado, es el primero de la sexta generación de Subaru Outback. Es un SUV mediano, con dos motorizaciones disponibles -un 2.5 litros, cuatro cilindros, boxer que produce 182 caballos de fuerza y 176 libras por pie de torque, y un motor turbocargado de 2,4 litros, que entrega 260 caballos de fuerza y 277 libras por pie de torque-, con transmisión continuamente variable (CVT). Es espacioso y cómodo, y está listo para las aventuras off-road.

A mis ojos, es un vehículo muy versátil -lo mismo se lleva bien con caminos de tierra que con las calles de la ciudad-, y al ser estándar, AWD, se anima a decirle si, a diversos tipos de condiciones climáticas.

Es, sin dudarlo, un SUV en el que hacer viajes de mediano y largo alcance. Las butacas son cómodas y amplias. Ofrecen ese balance -difícil de obtener- entre lo mullido y lo que da buen apoyo al cuerpo y las de la primera fila tienen buen número de ajustes posibles, lo que permite una posición de manejo adecuada.

El espacio es algo que también encontramos en la segunda fila de asientos y gracias a unas ventanas amplias y parales traseros que no obstruyen la visión, la visibilidad es muy buena.

Los materiales son de buena calidad, suaves al tacto y con acabados prolijos. En cuanto a la pantalla central, de casi 12 pulgadas en mi modelo de prueba, hay que reconocer que permite excelente visual de las gráficas y la información. Ya se trate de entretenimiento, información general o navegación, la integración es buena y la operación, sencilla. En lo personal, me gustan más las perillas y botones clásicos, que deslizar el dedo sobre las pantallas, pero como tantas cosas, es asunto de costumbre.

En su estilo aún guarda el ADN del hatchback que fue originalmente y la capacidad de carga -y su diseño-, nos lo recuerdan. El piso del maletero es plano y bajo, con lo cual, subir cosas o descargarlas, es tarea fácil. Igualmente, al tratarse de un SUV no tan alto, si uno tiene rieles en el techo, colocar cosas o bajarlas, también es tarea sencilla.

En ambas filas de asientos encontramos espacio para apoyar bebidas, áreas en las puertas para colocar objetos y entre los asientos delanteros, una pequeña área con tapa que funciona como apoyabrazos. Los espacios no son grandes, ni muchos, pero a mi juicio, los hay y son útiles. A tener en cuenta también para aquellos que necesiten instalar sillas para niños pequeños, dado que la apertura de las puertas es generosa y los anclajes fáciles de ubicar, poner y sacar la sillita del bebé, es fácil. Punto a favor para las familias con niños chicos.

El Subaru Outback es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y se ofrece también el sistema EyeSight, de asistencia al conductor.

En cuanto a la tecnología, el Subaru Outback 2020 cuenta con sistemas como control de velocidad crucero adaptativo, sistema de alerta en caso de colisión frontal inminente con sistema de frenado automático, y el sistema DriverFocus, que gracias a monitoreo con luces infrarrojas escanea el rostro del conductor detectando si el chofer anda distraído o si se está quedando dormido, y emite una señal de alerta.

El Subaru Outback 2020 se ofrece en seis niveles: Base. Premium, Limited, Touring, Onyx Edition XT, Limited XT y Touring XT.

El modelo Base, es el nivel de entrada a la oferta del Outback. Ofrece acceso sin llave, luces frontales LED, es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, cuenta con una pantalla central de siete pulgadas, cámara posterior y sistemas de seguridad entre los que se incluyen el sistema de asistencia para mantener la línea de manejo y el alerta de colisión frontal inminente con frenado de emergencia.

El Premium, suma a la oferta anterior, un volante forrado en cuero, ajustes electrónicos para la butaca del conductor, control dual de temperatura en la cabina y la pantalla de 11,6 pulgadas que mencioné anteriormente en esta nota. A lo ofrecido en materia de seguridad en el Base, se suma el alerta de tráfico en punto ciego y el alerta de tráfico posterior cruzado.

El modelo Limited, escala un peldaño más y nos ofrece tapicería en cuero, memoria para las funciones de los asientos, volante con calefacción, sistema de audio Harman Kardon, aperturas de ventilación en la segunda fila de asientos, y opcional, sistema de navegación y sistema DriverFocus.

El modelo Touring, enfoca sus mejoras en detalles interesantes en la cabina, entre los que destacan los asientos delanteros con ventilación, una tapicería en cuero de más alta calidad, pespuntes en color contrastante en la tapicería y techo panorámico.

El modelo Onyx Edition XT -que fue el que tuve para la prueba- cuenta con todo lo mencionado hasta este punto y con un elemento importante para quienes piensen en salir a explorar caminos fuera del pavimento: el Modo X de Subaru, un sistema de tracción AWD de avanzada; además, cuenta sistema de asistencia en terrenos inclinados, cámara frontal y calefacción en la segunda fila de asientos.

En el caso de los modelos Limited XT y Touring XT, encontramos buena parte de los elementos ya listados en las versiones Limited y Toruirng, respectivamente, y lo que cambia es el motor, que es la versión turbocargada.

El consumo de combustible del Subaru Outback 2020 (modelo Onyx Edition XT) es de 23 millas por galón en la ciudad y 30 millas por galón en la carretera.

El Subaru Outback que tuve para la prueba fue ensamblado en Lafayatte, Indianápolis. El motor y la transmisión fueron fabricados en Japón y un 45% de las piezas eran de origen canadiense y/o estadounidense, y un 40% de las piezas, japonesas.

El precio del Subaru Outback arranca en los USD26.795 y el modelo que tuve para la prueba, incluyendo opcionales, llegaba a los USD 37.750.

Si desea saber más de este u otros modelos de Subaru, por favor visite: www.Subaru.com


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *