A prueba: Volvo S60 2016

Pensar en Volvo es pensar en seguridad automotriz. Después de todo, han estado involucrados en la creación del cinturón de seguridad de tres puntos; en la introducción de las sillitas para niños en los autos; en el sistema de alerta de tráfico en punto ciego; en la protección en caso de volcamiento y en la protección de los ocupantes del vehículo en caso de impacto lateral. Eso, por mencionar sólo algunos temas…

Pensar en Volvo es pensar en seguridad automotriz. Después de todo, han estado involucrados en la creación del cinturón de seguridad de tres puntos; en la introducción de las sillitas para niños en los autos; en el sistema de alerta de tráfico en punto ciego; en la protección en caso de volcamiento y en la protección de los ocupantes del vehículo en caso de impacto lateral. Eso, por mencionar sólo algunos temas…

Claro que Volvo es más que eso. Y sobre todo en tiempos recientes, se le ha asociado también con diseño.

Confieso que los primeros Volvo que me crucé en la vida no me parecían muy atractivos. Con el tiempo, eso ha cambiado y el Volvo S60 que manejé hace poco me resultó atractivo, musculoso y en franca competencia con autos que tradicionalmente han sido considerados de lujo.

Por si esto fuese poco, el S60 me sorprendió con su eficiencia en término de consumo de combustible y con una andar suave y silencioso, que hace difícil sospechar que uno circula con un motor Turbo.

El Volvo S60 poco tiene que envidiar –si es que algo- a vehículos de lujo de la competencia. Superficies en cuero, plásticos de buena factura y acentos en madera y metal, que le dan un aire propio.

Este vehículo cuenta con el sistema llamado “Sensus” que controla las funciones relacionadas, por ejemplo, con el sistema de navegación. La mayoría de las funciones son lo que diríamos, intuitivas, de fácil uso y sin complicaciones.

Las butacas –que las hay en tres tipos, incluidas las deportivas- se ajustan bien al contorno del cuerpo y resultan cómodas y particularmente en el modelo T5, que es tres pulgadas más largo entre ejes, hay más espacio para los pasajeros en la segunda fila de asientos. En cuanto al espacio para carga, el Volvo S60 ofrece un maletero de 12 pies cúbicos.

El Volvo S60 se ofrece en distintas versiones: T5 E-Drive, TF AWD, T6 Drive-E, T6 Drive-E Platinum, T6 R-Design AWD y T6 R-Design AWD Platinum. Los niveles para el Volvo S60 con plataforma extendida, son el T5 Inscription, el T5 Inscription Platinum, el T5 AWD Inscription y el T5 AWD Inscription Platinum.

Dependiendo del modelo, el motor. Los Volvo S60 T5 Drive-E y T5 Inscription, cuentan con un motor turbo de 2.0 litros y cuatro cilindros que entrega 240 caballos de fuerza y 258 libras por pie de torsión. La transmisión es automática, de ocho velocidades y el consuno entre uno y otro varía ligeramente. En el primero de estos vehículos se ubica en 26 millas por galón en la ciudad y 38 millas por galón en la autopista, mientras que en el segundo en 25/37.

Los modelos T5 AWD y T5 AWD Inscription cuentan con un motor turbo de 2,5 litros y cinco cilindros en línea, y una transmisión automática de seis velocidades que brinda 250 caballos de fuerza y 266 libras por pie de torque, con un consumo promedio de 23 millas por galón.

El T6 Drive-E  (Front Wheel Drive) tiene un motor turbo y súper cargado de 2.0 litros y cuatro cilindros que brinda 302 caballos de fuerza y 295 libras por pie de torsión, unido a una transmisión automática de ocho velocidades. Su consumo, de acuerdo a la EPA, es de 23 millas por galón en la ciudad y 33 millas por galón en la carretera.

Un paso más, y encontramos el T6 R-Design AWD, con motor turbo, 3.0 litros, seis cilindros en línea, capaz de producir 325 caballos de fuerza y 354 libras por pie de torsión, combinado con una transmisión automática de seis velocidades. Su rango de consumo ciudad/carretera, se ubica en los 18/27 millas por galón.

Tanto el T5 Drive-E como el T5 AWD cuentan con llantas de 17 pulgadas, luces LED, limpia parabrisas automáticos, control dual de temperatura, volante telescópico forrado en cuero, pantalla central de siete pulgadas, disponibilidad de WiFi, sistema Bluetooth, sistema de comandos de voz, radio de alta definición, y conexión para audio, entre otros elementos. Gracias a las opciones, estos modelos pueden incluir techo panorámico, tapicería de cuero y sistema de navegación.

Las versiones con plataforma extendida –el T5 Inscription y el Inscription AWD-, calzan llantas de aleación de 18 pulgadas, sistema de filtros en la cabina, para mejorar la calidad del aire, luces ambientales y sensores posteriores para maniobras de estacionamiento.

En el nivel Platinum, se puede agregar un sistema de audio Harman Kardon de 12 parlantes e incluso, con el paquete de opciones adecuado, sistema automático de estacionamiento paralelo.

Para T6 Drive-E, las novedades tienen que ver con la suspensión deportiva, dirección ajustable, “palanquitas’ para cambios, ubicadas tras el volante, butacas deportivas y acceso y encendido sin llave.

Los modelos T6 R-Design y T6 Drive-E pueden contar con llantas de 19 pulgadas, suspensión deportiva, dirección deportiva y butacas especial, también, deportiva.

Dependiendo del modelo y de los paquetes opcionales, se pueden agregar cámara posterior, espejos retrovisores externos plegables, control de velocidad crucero, sistema de alerta de colisión inminente, sistema de mitigación de impacto, parabrisas climatizado, butacas delanteras y traseras con calefacción, sistema de alerta de tráfico en punto ciego, entre otros.

Habiendo tantos modelos, niveles y opciones, mi recomendación es que pregunte en el concesionario sobre esos elementos que usted necesita y desea, para que puedan guiarlo a través de este abanico de múltiples posibilidades.

En materia de seguridad,  el Volvo S60 cuenta, estándar, con frenos a disco antibloqueo, control de estabilidad y control de tracción, bolsas de aire frontales y laterales tipo cortina. También estándar, el sistema On Call, de Volvo, que provee servicios de asistencia durante emergencias y ubicación del vehículo en caso de que sea robado.

En las pruebas de choque llevadas a cabo por el gobierno, el Volvo S60 obtuvo un rating de cinco estrellas en protección general durante un choque, cinco estrellas en impacto frontal y lateral y en las pruebas realizadas por el Insurance Institute Highway Safety, recibió la clasificación “Good”, que es la mayor posible, en diversas categorías, incluida la fortaleza del techo en caso de volcamiento.

El precio del Volvo S60 arranca en los USD34.150 y el modelo T5 Inscription FWD que tuve para la prueba, incluyendo opcionales, llegaba a los USD45.925.

Si desea saber más sobre este u otros modelos de Volvo, por favor visite: Volvo Cars


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *