Esta temporada me han tocado -por primera vez- varios modelos de Volkswagen. Y para ser sincera, he quedado feliz con todos y cada uno de ellos.
Sé que puede sonar extremo, pero para mí, los autos tienen paralelismos con la gente. Cada uno tiene sus rasgos de carácter. Algunos de esos rasgos me gustan y otros no tanto y, siendo como soy, trato de enfocarme en lo que me sorprende de forma positiva. Así las cosas, el Volkswagen Jetta GLI 2014 que tuve de visita hace unos días –y que aunque suene impactante decirlo, ya llega a su tercera década en el mercado-, me sorprendió porque lo vi como un sedán de cuatro puertas, para cinco pasajeros y pronto me acordé –precisamente al poner el pie sobre el acelerador- que uno no debe dejarse llevar sólo por las primeras impresiones que, hay que decirlo, no cuentan la historia completa. El Jetta GLI acelera. ¡Y cómo!
[slideshow]
Su motor turbo de 2.0 litros ofrece buena potencia y torque (viene con un incremento de 10 caballos de fuerza respecto a su predecesor), algo que me quedó particularmente claro en mis desplazamientos por la autopista. Si bien la precisión de la dirección no es la de un vehículo ultra deportivo, su agarre en las curvas, su frenada y su manejo en general, fueron bastante precisos, con lo que mi deseo de cumplir tareas cotidianas y divertirme manejando, se vio bastante balanceado. Más aun, en un viaje de trayecto interurbano, no faltó comodidad en la cabina y el aislamiento del ruido externo y el generado por el roce contra la carretera, fue más que adecuado.
Los materiales en la cabina del Jetta GLI son amables al tacto y la vista y el espacio en ambas filas de asientos es suficiente como para que adultos de talla promedio se sientan cómodos. Adicionalmente, el maletero ofrece 15,5 pies cúbicos de espacio para llevar carga, con lo que se convierte en uno de los autos más espaciosos de su segmento. Y si uno precisa aun un poco más de área de carga, puede abatir los asientos de la segunda fila.
Desde el volante se accede a los comandos de la consola central sin dificultad. La pantalla táctil conjuga la integración de los sistemas de información, entretenimiento y navegación, y aunque algunas funciones pudieran parecer duplicadas –dado que la pantalla es táctil pero también cuenta con perillas de comando para diversas funciones- cada cosa tiene su razón de ser y esas tradicionales perillas son muy útiles cuando uno maneja y la vista debe mantenerse en la carretera y no, en una pantalla.
El Volkswagen Jetta se ofrece en tres niveles: Básico, Edición 30 (por su aniversario) y Autobahn.
En su oferta básica, el GLI ofrece llantas de 17 pulgadas en aleación, luces antiniebla, acceso sin llave, asientos deportivos a los que se puede ajustar la altura y la inclinación del respaldar, tapicería en tela, volante telescópico forrado en cuero que también puede subirse y bajarse, además de sistema de telefonía manos libre y sistema de audio con seis parlantes que incorpora la posibilidad de contar con radio satelital, CD y conexión USB.
El modelo Edición 30, calza llantas de 18 pulgadas, una parrilla distintiva y propia de la edición aniversario, suspensión deportiva, sistema de audio, Fender, y techo panorámico.
El nivel conocido como GLI Autobahn es similar al Edición 30, aunque cuenta con llantas de 18 pulgadas pero en diseño diferente, pantalla táctil y sistema de navegación que incluye cámara retrovisora y sistema de acceso y encendido sin llave, entre otros elementos como sistemas de ajuste automático para los asientos, control de temperatura automático, asientos frontales con calefacción y mayor número de altoparlantes.
En todos los casos, se puede incorporar un alerón trasero que con certeza, le confiere un carácter más deportivo.
Todos los modelos del Jetta GLI cuentan con motor turbo de 2.0 litros y cuatro cilindros que brinda 210 caballos de fuerza y 207 libras por pie de torsión. La transmisión manual es estándar y la conocida como DSG automática/manual de seis velocidades, es opcional.
En términos de consumo ofrece 24 millas por galón en la ciudad y 32 millas por galón en la carretera (con la transmisión DSG) y 26 millas –combinado- con transmisión manual.
En materia de seguridad, el Volkswagen Jetta GLI cuenta, estándar, con frenos antibloqueo, control de tracción y control de estabilidad, bolsas de aire frontales y laterales tipo cortina, además del sistema Car-Net que ofrece asistencia en carretera, aviso en caso de accidente y acceso remoto al vehículo.
En pruebas de choque realizadas por el gobierno, el Jetta GLI obtuvo cinco estrellas (máximo posible) en el renglón de evaluación general; cuatro estrellas en protección en caso de impactos frontales –tanto para el conductor como para el pasajero-, cinco estrellas en impactos laterales tanto para la parte delantera como trasera y cuatro estrellas, en caso de volcamiento.
El precio del Volkswagen Jetta GLI arranca en los USD16.895 y el vehículo que tuve para la prueba, incluyendo paquetes opcionales, llegaba a los USD26.445.
Si desea más información sobre este u otros vehículos de Volkswagen, por favor, visite: www.VW.com
Deja una respuesta