De algún modo, es “el nuevo chico de la cuadra”. Pisó el mercado en 2018. Llegó con su estilo, sus colores, su aire propio… Dinámico, refrescante, distintivo… ¿Saben a quién me refiero? ¡Al Hyundai Kona 2020!
En su primera generación, este SUV compacto para cinco pasajeros sigue sumando novedades cada año. En esta ocasión, por ejemplo, incorpora nuevos elementos estándar y opcionales, y suma el control de velocidad crucero adaptativo a uno de los modelos (Ultimate).
Del Hyundai Kona 2020 me gusta la maniobrabilidad y su mezcla entre urbano y “listo para irse de viaje” esos fines de semana en los que uno tiene un poco más de tiempo y quiere explorar vía carretera. También, que incluso el modelo básico, viene provisto de elementos que en otras marcas serían opcionales y que en Hyundai, son estándar, como por ejemplo, la conexión para los teléfonos inteligentes, calefacción en la primera fila de asientos o aviso de colisión frontal inminente. Son esos detalles los que hacen que la relación precio-valor sea interesante.
Tiene un cierto aire deportivo y tanto en la aceleración como en la frenada, es eficiente. Pasa de 0-60 mph en unos 7,2 segundos- lo que es muy bueno comparando con otros vehículos en este segmento-, y en frenadas de emergencia mantiene la línea y la compostura. Lo mismo vale decir del agarre en curvas, que es impecable. La suspensión es buena y hay que tener presente que no hablamos de un off-road, sino de un vehículo diseñado con la ciudad en mente y con vías que en general, son pavimentadas y sin obstáculos. El sonido de la carretera se siente levemente en la cabina, pero no resulta molesto.
Las butacas ofrecen buen apoyo -más bien firme que mullido- y son de esas en las que haría un viaje por carretera y en la segunda fila hay espacio para que los pasajeros de talla promedio viajen cómodamente.
Desde la posición de manejo los controles de la consola central quedan al alcance de la mano. Todo tiene una ubicación lógica, que simplifica la vida y en la que se nota que lo práctico ha sido una consideración fundamental a la hora de diseñar. Los comandos han sido identificados, con lo cual, no hay que estar adivinando para que sirven las perillas y los botones; la conexión del móvil es proceso sencillo, muy intuitivo y la integración entre los sistemas de entretenimiento, información y navegación, es muy buena, lo que incluye gráficas claras en la pantalla táctil central.
La visibilidad, desde mi posición de manejo, era excelente. Al ser un SUV, podía ver un poco más adelante que si fuese un sedán y los pilares traseros del Kona no interrumpieron nunca la visión hacia atrás. Adicionalmente, hay cámara posterior con lo que la ayuda en maniobras de estacionamiento estaba asegurada.
El espacio está bien distribuido y como es el caso en cada Hyundai que he probado, hay sitios en los que apoyar bebidas, móvil, llaves, cartera o bolso pequeño. El área de carga no es muy amplia, pero los asientos de la segunda fila son abatibles, lo que contribuye a ampliar las posibilidades cuando se necesita ampliar el espacio. En el caso de los modelos Limited y Ultimate, el motor es turbocargado, de cuatro cilindros y 1,6 litros, y brinda 175 caballos de fuerza y 195 libras por pie de torsión.
El Hyundai Kona 2020 se ofrece en cinco niveles: SE, SEL, SEL Plus, Limited y Ultimate. Los tres primeros tienen un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros que entrega 147 caballos de fuerza y 132 libras por pie de torsión. En este caso, la transmisión es automática de seis velocidades. El Hyundai Kona es Front-Wheel Drive, estándar y la versión All-Wheel Drive está disponible en todos los niveles.
El modelo SE, que es el básico, cuenta con llantas de aleación, acceso sin llave, cámara posterior, pantalla táctil de siete pulgadas, dos puertos USB, conexión para Apple CarPlay y Android Auto, sistema de audio con seis parlantes, sistema de alerta de colisión frontal inminente (incluye frenado de emergencia), asistencia para mantener la línea de manejo y tecnología Bluetooth.
El modelo SEL suma a la oferta básica, los rieles en el techo, el encendido sin llave, calefacción en la primera fila de asientos y alerta de tráfico en punto ciego, además de la posibilidad de poder contar con radio satelital.
El SEL Plus, permite tener techo panorámico, mayor número de ajustes posibles para la butaca del conductor, equipo de audio marca Infinity (disponible como opcional según el modelo), con ocho parlantes, sistema de recarga inalámbrica para el móvil y sistema de comunicación Blue Link, exclusivo de Hyundai.
El modelo Limited, nos ofrece todo lo anterior más tapicería en cuero, luces LED frontales y traseras y un look externo diferenciado.
El Ultimate -que en versión FWD fue el que tuve para la prueba- es la versión más sofisticada y suma buen número de elementos que en materia de seguridad, la ubican como la mejor preparada en este sentido: sensores traseros para ayudarnos en maniobras de estacionamiento, control de velocidad crucero adaptativo, limpiaparabrisas automáticos y sistema de detección de peatones. A esto, podemos agregar pantalla táctil de ocho pulgadas y sistema de navegación.
En término de consumo de combustible, el Hyundai Kona ofrece 28 millas por galón en la ciudad y 32 millas por galón en la carretera.
En materia de seguridad, hay que sumar las pruebas realizadas por la National HIghway Traffic Safety Administration (NHTSA), en las que el Hyundai Kona 2020 recibió cinco estrellas -el máximo posible- en prácticamente todas las categorías: evaluación general en caso de choque, choque frontal y choque lateral, y cuatro estrellas en volcamiento.
En cuanto a las piezas que lo componen, el vehículo que tuve para la prueba tenía un contenido de partes de EE.UU. y Canadá, del 3%; Japón, 2%; siendo la fuente más importante Corea (86%). El motor venía de China, la transmisión de Corea, y el punto final de ensamblaje, fue la planta en Ulsan, Corea del Sur.
En un SUV que se maneja fácil, cuya relación precio-valor es muy buena, que es versátil, que combina bien la oferta de entretenimiento, información, navegación, seguridad y diversión al volante. Y por supuesto, al hablar de Hyundai hablamos también de la mejor garantía en el mercado. ¡No dejen de dar una vuelta por el concesionario más cercano para conocerlo en persona!
Si quiere saber más sobre este u otros vehículos de Hyundai, por favor, visite: Hyundai USA
Deja una respuesta