El Jeep Renegade cumple dos años en el mercado. No es tiempo de revisiones completas, pero si, de mantenerse al día en un mercado competitivo –particularmente en este segmento, de los crossovers subcompactos– por lo que viene con algunas novedades, como por ejemplo un sistema de audio, Beats, opcional.
Es un vehículo con aire propio –basta mirarle las luces traseras en forma de X, los múltiples detalles en color naranja dentro de la cabina o las butacas a tres tonos– y solo su nombre trae a la mente las palabras aventura y off-road. Sí, es cierto que por su tamaño, cuando salió al mercado, hubo quien puso en duda esa posibilidad de aventurarse más allá de las carreteras pavimentadas. Sin embargo, un tiempo y algunas pruebas más tarde, queda claro que forma parte de la familia Jeep… y que tiene el carácter necesario para explorar nuevos caminos.Sobre terreno irregular es fácil de llevar y al menos en mi modesta experiencia off-road, sobre suelo entre arenoso y rocoso, la suspensión cumple su cometido. Por otra parte, en el día a día en la ciudad, es versátil, se mueve bien entre el tráfico y a la hora de estacionar no hay que invertir tiempo extra en maniobras repetitivas y tediosas. Obviamente, la experiencia variará dependiendo del motor que lleve cada modelo y por supuesto de si es Front o 4 Wheel Drive.
En cuanto al espacio en la cabina, me inclinaría por no llevar a viajes muy largo, pasajeros de talla grande en la segunda fila. Principalmente, por el espacio para las piernas. Siendo lo ancho que es el Jeep Renegade, tres personas pueden ir bastante confortables en esa segunda fila. La primera es cómoda y el espacio amable. Por otra parte, el espacio de carga no es muy amplio –apenas 18,5 pulgadas- y pensar en equipaje para una acampada, para digamos cuatro adultos, podría ser un reto. Ahora que, abatiendo las butacas de la segunda fila, se llega a 50,8 pulgadas.
Los materiales en líneas generales son suaves al tacto, pero al mismo tiempo, resistentes. Me gustó en el modelo que tuve para la prueba la presencia del logo y la palabra “Jeep” en diversos puntos del vehículo, dentro y fuera, que añadían un detalle de diseño bien pensado, de buen gusto
El sistema Uconnect, que integra la información y el entretenimiento, funcionó siempre bien, sin sobresaltos; y la pantalla central, de 6,5 pulgadas me sirvió –junto con el sistema de navegación- para ir a un par de sitios fuera de mi ruta habitual. Además, se conecta con las aplicaciones en el teléfono móvil y si uno cuenta con Uconnect Access, existe la posibilidad de convertir texto en voz y viceversa. ¿Algo más? Si, hotspot para WiFi.
El Jeep Renegade se ofrece en cuatro niveles: Sport, Latitude, Limited y Trailhawk.
En el nivel Sport, el Jeep Renegade 2016 cuenta con llantas de acero de 16 pulgadas, acceso sin llave, tapicería en tela, volante telescópico al que se puede ajustar la altura, sistema de audio con cuatro parlantes, puerto USB y puerto auxiliar de conexión. Las ventanillas son eléctricas, las butacas traseras pueden abatirse 60/40 y además, es posible ajustarles la altura, algo que en muy pocos vehículos es posible.
El Latitude también tiene llantas de 16 pulgadas, pero de aleación. Este modelo cuenta con rieles en el techo, luces ambientales en la cabina, manillas externas en las puertas y espejos retrovisores exteriores, en colores contrastantes, aire acondicionado, volante forrado en cuero y control de velocidad crucero. La pantalla en la consola central es de cinco pulgadas, hay posibilidad de radio satelital y comandos por voz, además de conexión Bluetooth. En este nivel, el sistema de audio incorpora dos parlantes más.
Al pasar al modelo Limited, las llantas pasan a ser de 18 pulgadas. Hay doble escapes traseros, encendido remoto, control dual de temperatura, mayor número de ajustes para la posición de la butaca del conductor, asientos frontales y volante con calefacción y palanca selectora de marchas, forrada en cuero.
El Trailhawk se parece mucho al Limited, pero se pueden incorporar otros elementos gracias a los paquetes opcionales. Entre otros elementos, están disponibles la pantalla de 6,5 pulgadas, la radio de alta definición, el sistema Uconnect Access, el alerta de tráfico en punto ciego o el alerta al salirse de la línea de manejo.
Como en otros casos, los paquetes opcionales no están disponibles para todos los niveles, de modo que la recomendación es que pregunte en el concesionario. Por ejemplo, los rieles removibles en el techo pueden colocarse en todos los modelos, o el encendido sin llave puede ser incorporado en el Latitude y en el Limited, por mencionar sólo dos elementos.
El Jeep Renegade 2016 se ofrece con dos opciones de motor. La básica, que es estándar en los modelos Sport y Latitude, es un turbo de 1,4 litros y cuatro cilindros, combinado con una transmisión manual de seis velocidades, que entrega 160 caballos de fuerza y 184 libras por pie de torsión.
También hay un 2,4 litros de cuatro cilindros que es opcional para el Sport y el Latitude, y opcional para los modelos Limited y Trailhawk. Este motor brinda 180 caballos de fuerza y 175 libras por pie de torsión y la transmisión es automática de nueve velocidades.
Los números de consumo varían por supuesto, dependiendo del modelo, motor y transmisión, pero como referencia le cuento que el Jeep Renegade Limited 4×4 que tuve para prueba consumía 21 millas por galón en la ciudad y 29 millas por galón en la carretera.
Otro elemento a tener en cuenta en este segmento son los modos de manejo que se “acomodan” mejor a cada tipo de terreno. En este sentido, si piensa salir de la autopista y dedicarse a la aventura off-road aunque sea cada tanto, mi recomendación es que mire el Renegade Trailhawk, con el sistema más avanzado de 4WD, relación de cambios a baja velocidad ideal para terreno irregular y un modo adicional de manejo. Y si lo que busca es capacidad de remolque, pregunte por el paquete llamado Trailer Tow, que correctamente instalado puede permitirle halar 2000 libras.
En materia de seguridad, el Jeep Renegade 2016 cuenta con frenos antibloqueo, control de tracción y control de estabilidad, bolsas de aire y asistencia en terrenos empinados. Entre las opciones disponibles en los paquetes que tienen que ver con seguridad, puede optarse por la cámara posterior, el sistema ya mencionado de alerta de tráfico en punto ciego, tráfico cruzado posterior, sistema de aviso de colisión frontal inminente o sensores para estacionamiento en retroceso.
El precio del Jeep Renegade 2016 arranca en los USD17.995 y el vehículo que tuve para la prueba, incluyendo paquetes opcionales, llegaba a los USD33.560.
Si desea saber más de este u otros vehículos de Jeep, por favor visite: Jeep.
Deja una respuesta