Con altas y bajas. En buenos y malos tiempos… Lo cierto es que el Chevrolet Malibú lleva más de 50 años en el mercado. Ha sabido renovarse para permanecer, ha conquistado nuevos seguidores en la ruta y ha cultivado fidelidad entre muchos de los usuarios que aseguran, no comprarían otro auto. Para su público y para quienes siguen de cerca la industria automotriz, este nombre trae recuerdos –incluso- algunas que tocan a más de una generación… Es, de algún modo, un “clásico moderno”.
El Chevrolet Malibú 2017 es un sedán mediano, que no presenta muchas novedades respecto a la versión anterior –fue rediseñado para el 2016-, pero entre las que trae destaca el nivel Premier, ahora con nueva trasmisión automática de nueve velocidades y la salida del mercado del 2LT.
Es un vehículo espacioso y cómodo, incluso para personas altas o de contextura mediana/grande. El manejo es suave y es un auto que responde bien tanto en aceleración como en frenada, incluso en su modelo hibrido. Su grilla frontal tiene ángulos que la diferencian de otros modelos de aspecto externo similar y el conjunto es, en general, elegante sin ser aburrido.
La cabina es armoniosa, tanto por el diseño como por la combinación de materiales utilizados –de muy buena calidad- y dependiendo del modelo uno puede contar con cuero, cuero artificial y/o detalles metalizados, que contribuyen a darle un carácter más lujoso o deportivo, según sea el caso. Los asientos son confortables, incluso en la segunda fila, donde el espacio es decente. También, hay que hacer notar que la pantalla táctil es de buen tamaño, lo que siempre ayuda en la claridad de la imagen y la lectura de la información. Por otra parte, la tecnología a bordo, a través del sistema MyLink (que funciona muy bien y es muy intuitivo) permite conexión de Apple CarPlay y Android Auto, algo que en estos tiempos es casi más que un gusto, una necesidad.
El área de carga es de 15,8 pies cúbicos (11,6 en el caso del híbrido), que viene a ser el promedio en este segmento.
El Chevrolet Malibú 2017 se ofrece en cuatro niveles: L, LS, LT, Premier y existe además, una versión híbrida.
El más básico de estos modelos es el L, que cuenta con llantas de acero de 16 pulgadas , acceso y encendido sin llave, volante telescópico al que también se puede ajustar la altura, tapicería en tela, ajustes para las butacas frontales, sistema OnStar, sistema de audio con seis parlantes y conexión Bluetooth.
El modelo LS también calza llantas de 16 pulgadas, pero en aleación. Este nivel incluye conexión 4G LTE, cámara posterior, pantalla táctil de siete pulgadas y sistema de integración MyLink.
Un paso más y tiene la posibilidad de ascender al modelo LT, con llantas de 17 pulgadas, luces LED externas y luces ambientales en la cabina, espejos retrovisores climatizados, mayor número de ajustes posibles para la butaca del conductor (incluyendo opciones para la zona lumbar), radio satelital y aperturas de ventilación en la segunda fila de asientos.
El modelo híbrido, que fue el que tuve para la prueba- está equipado de forma muy similar al LT aunque tiene algunas características propias, como control dual de temperatura en la cabina y freno de mano electrónico. De hecho, tanto el LT como el modelo hibrido, pueden incluir los paquetes de opciones conocidos como Convenience y Technology. Estos cuentan con encendido remoto, pantalla táctil de ocho pulgadas, cargador sin cables para el teléfono inteligente, puertos adicionales USB, volante y selector de marchas forrados en cuero, y cargador de 120 voltios. Otros elementos disponibles para estos niveles, permiten agregar tapicería en cuero, calefacción en las butacas delanteras y sistema de audio Bose, con nueve parlantes.
El modelo Premier, cuenta con todo lo anterior, además de luces LED posteriores, escapes dobles, calefacción en el volante y ventilación en las butacas posteriores, memoria para las posiciones de manejo, acentos cromados externos y sistema de navegación.
Y si quiere más, hay más, porque la oferta de paquetes de opciones continúa y permite acceder a techo panorámico y equipamiento de seguridad adicional, no estándar.
Todos los modelos del Malibú 2017 son Front-Wheel Drive. Los niveles L, LS y LT cuentan con motor de cuatro cilindros, 1.5 litros que entrega 160 caballos de fuerza y 184 libras por pie de torsión. La transmisión en estos modelos es automática de seis velocidades y de acuerdo a datos de la EPA, el consumo de combustible se ubica en 27 millas por galón en la ciudad y 36 millas por galón en la autopista. El modelo Premier cuenta con un motor turbo cuatro cilindros y 2.0 litros que brinda 250 caballos de fuerza y 260 libras por pie de torsión y una trasmisión automática de nueve velocidades, con un consumo aproximado de 26 millas por galón (combinado). La versión hibrida combina el sistema a gasolina –cuatro cilindros y 1.8 litros- y el eléctrico, derivado del Chevrolet Volt. En total entrega 182 caballos de fuerza y 277 libras por pie de torsión y el consumo estimado se ubica en 47 millas por galón en la ciudad y 46 millas por galón en la carretera. Del hibrido, que fue el modelo que tuve para la prueba, me gustó particularmente la suavidad en su marcha y en la transición del motor a gasolina al eléctrico (algo que querrían modelos de otros marcas) y tanto al acelerar como al frenar, este auto mantiene la compostura y responde con propiedad.
En materia de seguridad, el Chevrolet Malibú 2017 cuenta con frenos antibloqueo, control de estabilidad y tracción, bolsas de aire –incluidas las que son para las rodillas del conductor- y laterales tipo cortina. También estándar, el sistema OnStar, con notificación automática en caso de emergencias, asistencia en carreteras. La cámara posterior es estándar en algunos modelos y dependiendo del modelo y paquete que usted seleccione puede contar con sensores frontales y posteriores para ayuda en maniobras de estacionamiento, sistema de alerta de colisión frontal inminente, y hasta sistema de estacionamiento automático.
El precio del Chevrolet Malibú 2017 arranca en los USD21.680 y el modelo hibrido que tuve para la prueba, incluyendo opcionales, llegaba a los USD32.730.
Si desea saber más sobre este u otros vehículos Chevrolet, por favor visite: Chevrolet.
Deja una respuesta