A prueba: Murano 2015

Sé que ponerle nombre a los autos es un poco exagerado. Pero en mi familia, y en mi casa, los autos tienen nombre. Forman parte de la familia porque con ellos compartimos nuestro día a día, a veces nuestras confidencias, son nuestro escenario para cantar a toda voz cuando nadie más nos escucha y en fin, acompañan nuestros recuerdos.

Y aunque no le puse nombre, hace pocos días tuve ocasión de probar un Nissan Murano 2015 que siempre tendrá un lugar especial en mi memoria porque me acompañó en un viaje a la playa con mi madre, con quien tenía mucho, pero mucho tiempo que no me iba de viaje en solitario.

Este modelo, que fue rediseñado, nos ofreció confort, versatilidad, buen balance y potencia, muy buena economía de combustible y un interior con detalles de lujo que aportaron comodidad a nuestras exploraciones por la península de Florida.

Es un crossover de tamaño mediano que siempre me ha gustado. Me gusta su apariencia externa, rejuvenecida, siempre con buen gusto y elegancia sin ser aburrida, ahora con una línea que da la sensación de techo flotante, como si estuviera suspendido sobre el vidrio de las ventanas. Me gusta también su amplitud en la cabina para cinco pasajeros y su capacidad de carga, que esta vez me permitió llevar equipaje para dos, bicicleta y palos de golf, sin inconveniente. El Nissan Murano 2015 ofrece 39,6 pies cúbicos en el área de carga, y si se abate la segunda fila de asientos, llega a 69,9 pies cúbicos.

Esta vez, dado que manejé por varias horas seguidas, pude apreciar mejor las butacas “gravedad cero”. Se ajustan suavemente a los contornos del cuerpo humano y pareciera que es como estar sin gravedad; brindan muy buen soporte y gracias a su diseño ayudan a reducir el cansancio que a veces nos dejan los trayectos largos.

Todos los materiales son de buena calidad y su uso apropiado y acertado, da un ambiente sofisticado y agradable a los sentidos.

La pantalla táctil también es un punto a favor. Y en este sentido debo mencionar el sistema de navegación, de uso sencillo y preciso. Por lo general lo uso como prueba en la ciudad donde resido, pero esta vez me aventuré por rutas que, o me eran desconocidas, o no había transitado en al menos 10 años. Programar direcciones fue siempre tarea fácil y en todo momento llegué a tiempo a mi destino, sin pérdidas y disfrutando el traslado del punto A al punto B. Y usted podrá pensar que así son todos los sistemas de navegación…pero no, y lo bueno, ¡hay que destacarlo!

La suspensión también debería ser llamada “gravedad cero’, porque absorbe las imperfecciones del camino con increíble facilidad, ofreciendo un viaje mucho más placentero y tranquilo, que unido a una cabina con buen aislamiento, nos permite oír música y disfrutarla, sin perder contacto con el mundo externo.

Este modelo rediseñado es más ligero que sus predecesores, pero aun así, se siente como un vehículo sólido, con buena distribución de peso y buen balance. Esas características se sienten también cuando hay que realizar adelantamientos en la carretera. Acelera con propiedad y siempre se siente seguridad en el movimiento.

Su motor V6 de 3,5 litros produce 260 caballos de fuerza y 240 libras por pie de torsión. La transmisión estándar es CVT y podemos decidirnos por una FWD o por AWD. En cuanto a los numeritos de consumo, se ubica en 21 millas por galón en la ciudad y 28 millas por galón en la autopista.

El Nissan Murano 2015 se ofrece en cuatro niveles: S, SV, SL y Platinum.

El modelo S cuenta con llantas de aleación de 18 pulgadas, control dual de temperatura, volante telescópico al que también se le puede ajustar la altura, control de velocidad crucero, pantalla táctil de siete pulgadas, cámara posterior, sistema de audio de seis parlantes, radio satelital y se puede añadir –opcional- el paquete de navegación que cuenta con una pantalla un poquito más grande, radio de alta definición, sistema de reconocimiento de voz y puerto USB.

Al pasar al modelo SV, encontramos todo lo anterior y se suman luces antiniebla, mayor número de ajustes para la butaca del conductor, rieles para carga en el techo, volante forrado en cuero y entre las opciones para este nivel, están el techo panorámico y el sistema de audio Bose con nueve parlantes.

El modelo SL ya cuenta estándar con el sistema de audio Bose y entra los elementos que suma están la tapicería en cuero, el alerta de tráfico en punto ciego y alerta de trafico posterior cruzado, la cámara de 360 grados, luz ambiente en el interior y puerta posterior eléctrica.

El modelo de más alta gama del Nissan Murano es el Platinum que incluye la mayoría de los elementos hasta ahora mencionados, además de llantas de 20 pulgadas, una dirección con calefacción, asientos frontales con calefacción y ventilación. Este nivel –al igual que el SL- permite optar por un paquete de tecnología que agrega el techo panorámico, sistema de alerta de colisión inminente y sistema de mitigación en caso de choque.

En materia de seguridad el Nissan Murano 2015 cuenta con frenos antibloqueo, control de tracción y control de estabilidad, asistencia en pendientes, bolsas de aire y cámara posterior.

Dependiendo del modelo y los paquetes disponibles para cada nivel, se pueden incluir alerta de tráfico en punto ciego, alerta de tráfico cruzado y la cámara de 360 grados que además detecta movimiento de personas o animalitos alrededor del vehículo.

El precio del Nissan Murano 2015 que tuve ocasión de manejar –SL FWD-, incluyendo opcionales, era de USD40.305.

Si usted desea saber más sobre este u otros productos de Nissan, por favor visite: Nissan USA


Comentarios

Una respuesta a «A prueba: Murano 2015»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.