A prueba: Nissan Pathfinder 2013

Renovarse, en la industria automotriz, es sinónimo de supervivencia. El gusto y las necesidades del consumidor cambian y para satisfacerlos a veces basta un simple retoque y otras veces es preciso un completo rediseño. Y esta última fue la opción seguida por la gente de Nissan al presentar el Pathfinder 2013, cuya nueva silueta llega al mercado con 500 libras menos, un aspecto más dinámico en el que desaparece el aspecto de camión y destaca una línea que ahora tiene mucho más aire de SUV, y –muy importante- mejoran las cifras de consumo de combustible y la comodidad para los pasajeros. Todo esto, sin perder su capacidad de remolque, que puede llegar a las 5000 libras.

[slideshow]

Su motor V6 de 3,5 litros -260 caballos de fuerza y 240 libras por pie de torsión-  se une a una transmisión continuamente variable para ofrecer 20 millas por galón en la ciudad y 26 millas por galón en la carretera, números que lo sitúan en muy buen nivel en su competitivo segmento. La tracción delantera es estándar y la tracción en las cuatro ruedas, opcional.

El Nissan Pathfinder brinda un desplazamiento suave y silencioso. Para un vehículo de su tamaño, se adapta bien a la ciudad y a las funciones cotidianas, y tanto su aceleración como su frenada, son convenientes.

Los materiales en la cabina son de buena calidad y si uno opta por algunos de los paquetes adicionales, al ingresar al Nissan Pathfinder puede sentirse en un vehículo de mucha más alta gama, sin duda alguna. Los detalles en la manufactura, la variedad de elementos que acentúan el confort y la elegancia y simplicidad de su diseño, son factor clave en estas impresiones.

Tratándose de un vehículo de tres filas de asientos, probamos todas y cada una de las opciones. La primera y segunda fila –no teníamos duda- se veían amplias y cómodas. Y así fue.

Pero como suele ocurrirme con este tipo de vehículo,  duda mis dudas respecto al acceso en la tercera fila, cuyo acceso, en modelos de este tipo a veces es desafiante… Sin embargo, el hecho de poder abatir y deslizar hacia delante las butacas de la segunda fila, hace que el acceso sea sencillo; No requiere de fuerza extra y el espacio es generoso incluso para un pasajero de 5’9’’, nuestro pasajero más alto para la prueba.

Respecto al área de carga, el espacio máximo es de 79,8 pies cúbicos

Este vehículo se ofrece en varios modelos: S, SV, SL y Platinum, siendo este último el que nos tocó en la prueba.

La versión S, a la que podemos considerar la oferta básica, calza llantas de aleación de  18 pulgadas, cuenta con acceso sin llave, control de velocidad crucero en el volante, que es telescópico y que se puede subir y bajar. La temperatura en la cabina puede controlarse tanto individualmente –en la fila delantera- como para el grupo, a partir de la segunda fila de asientos, y el el equipo de sonido cuenta con seis parlantes y un CD de opciones múltiples.

Un paso más adelante en materia de opciones, encontramos el modelo SV, que añade la posibilidad de encendido sin llave, mayor cantidad de ajustes posibles para la butaca del conductor, telefonía manos libres, volante forrado en cuero, cámara posterior, pantalla para desplegar la información en el centro del panel frontal, la posibilidad de incorporar radio satelital y conexión para aparatos compatibles con USB.

El paso al modelo SL suma a lo anterior, algunos elementos que son muy prácticos cuando uno considera usar este vehículo para las excursiones en familia: luces antiniebla y rieles en el techo. Además, ofrece tapicería mejorada, funciones de memoria para las posiciones de los asientos, espejos retrovisores, asientos delanteros y traseros, con calefacción.

Nuestro modelo de prueba, el Platinum, tenía llantas de 20 pulgadas, una cámara de vistas múltiples –no sólo posterior-, y ventilación en los asientos delanteros, algo que en el calor del verano agradecí particularmente.  Palanca de selección de marchas forrada en cuero y sistema de audio, Bose, con mayor número de parlantes. La interconexión entre el sistema de audio, de navegación y de entretenimiento que realmente funcionaba muy bien. Como si fuese poco, nuestro vehículo tenia techo panorámico doble y sistema de DVD para los pasajeros de la fila posterior.

Otros dos elementos que me gustaron y que siempre agradezco en un vehículo, fueron: La puerta posterior con apertura y cierre automático y el compartimiento de carga en el suelo del maletero, que queda un poco escondido y que resulta tan útil a la hora dejar alguna pertenencia fuera de la vista…

En materia de seguridad incluye, entre otras cosas, frenos de disco antibloqueo y sistema de control de tracción, bolsas de aire delanteras y laterales, tipo cortina. También cuenta con anclajes para las sillas de los niños y sistema de monitoreo de presión en los neumáticos.

El precio del Nissan Pathfinder 2013 que manejamos, incluyendo paquetes opcionales era de USD 42.795.

Si usted desea saber más sobre este u otros vehículos de Nissan, puede visitar: http://www.nissanusa.com/


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *