Categoría: Autodromos / Racetracks
-
Fórmula 1 Made in USA: Aquí, allá y en todas partes
Por: Niky Pauli Hagamos memoria… Es posible que hoy resulte difícil de creer, pero hubo una época en la que el Gran Premio de Estados Unidos era tan famoso y reconocido que no había sólo uno, sino hasta tres por año (1982). Sin embargo, con el paso del tiempo algo sucedió –versiones podemos crear muchas-…
-
Entrevista con Christian Epp del Grupo Tilke: F1 «Made in USA»
En estos días tuve el placer de entrevistar a Christian Epp en el show Ruedas ESPN. El Sr. Epp es el Director para América (de punta a punta) del Grupo Tilke, el mismo que en años recientes se ha encargado de construir varias pistas para la Fórmula 1 (entre otros proyectos arquitectónicos muy interesantes). Como…
-
GP Estados Unidos: Austin detiene la construcción
El pasado fin de semana mientras la Fórmula 1 andaba por Abu Dhabi, Bernie Ecclestone dejó caer una de esas perlas suyas que hacen la delicia de los periodistas que andamos tras alguna novedad. Y es que a Ecclestone hay que saber leerlo entre líneas… “Hay dos partes. Una está construyendo una pista, la otra…
-
Niki Lauda: The Lord of the Ring
La habitación del hospital era como cualquier otra. Una zona de cuidados intensivos. Aparatos. Poca gente. Un hombre que agonizaba y al que intentaban salvar mientras él, en vez de batirse con la muerte, se dejaba caer en un hueco negro. Se sentía cansado, liviano, como si flotara. Oía voces en el fondo y quería…
-
Rudolf Caracciola: Con el Speedway en el alma
“Opino que todo ser humano puede alcanzar la meta por la cual se afana. También creo que todo el que ambiciona hacer algo determinado termina por hacerlo, por muchos rodeos que haya que dar para lograrlo” ~ Rudolf Caracciola. Era de noche. Mi primera visita al famoso Speedway de Indiana. Desde donde estaba podía oír las…
-
1913 /Momentos Indy 500: ¡Nada como un buen refresco!
Ya el año anterior habían competido autos no estadounidenses. Sin embargo, en 1913 la Indy 500 contó con varios autos y pilotos extranjeros y al final la carrera fue ganada por el francés Jules Goux, de Peugeot. Aparentemente aquello de: “No beba y conduzca”, no aplicaba en aquel entonces porque Monsieur Goux pasó la Indy…
-
1911: Y el ganador de la Indy 500 es… (O… ¿son?)
Howard C. Marmon, presidente de la Nordyke & Marmon Company estaba seguro. Tenía el auto ganador de la recién anunciada Indy 500: el Marmon Wasp (por su parecido con una abeja, ya que era amarillo y negro y la cola se estrechaba hasta terminar en una punta que semejaba un aguijón). Y estaba seguro también…
-
El espíritu del automovilismo
Comienza la cuenta regresiva. En apenas un mes la Indy 500 cumplirá 100 años. Un evento que se ha visto interrumpido sólo por las dos Guerras Mundiales y cuyo nombre evoca lo mejor y lo peor del automovilismo: celebración, drama, innovación, esperanza, decepción, sueños, alegrías y tristezas. Como un espejo cualquiera de la vida cotidiana.…