Fórmula 1 EE.UU. – Pistas – Long Beach

Buena parte de la historia de las carreras estadounidenses ha sido construida en circuitos citadinos. Y aunque la historia también enseña el éxito de las competencias en circuitos permanentes, es innegable que correr por estrechas calles y a través de edificios, tiene su encanto.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=9hADkXWaQK0]

La casa de las carreras de autos en el oeste estadounidense es Long Beach, California. Inicialmente, Long Beach era sólo un puerto que tenía poco atractivo, sobre todo cuando se lo comparaba con las cercanas San Diego y Los Ángeles. Un día, un señor de nombre Chris Pook, de origen británico, llegó en barco a Long Beach y antes de descender ya se había planteado si él podría organizar por allí algo similar al Gran Premio de Mónaco.

No muchos apostaron por el triunfo de esta idea, pero él trabajó en su proyecto y en septiembre de 1975 se disputó en las calles de Long Beach, una carrera de F-5000 ganada por Brian Redman. Al siguiente año, llegó la Fórmula 1.

Si la F-5000 era un éxito en Long Beach, la F-1 no lo fue. Financieramente fue un desastre… y a nivel de espectáculo, también.

La primera carrera de F-1 celebrada en Long Beach fue ganada por el suizo Clay Regazzoni, quien comenzó a distanciarse del resto de los pilotos desde la arrancada, conduciendo impecablemente su Ferrari por las estrechas curvas mientras tras él, otros pilotos iban dando permanentes golpes contra las paredes. A más de 42 segundos, en la segunda casilla, llegó Niki Lauda, (Ferrari).

Quizás la carrera más emocionante de F-1 que presentó Long Beach, fue la última, en 1983, cuando John Watson, con un McLaren y saliendo desde el vigésimo segundo lugar, ganó la competencia seguido por su compañero de escudería Niki Lauda, que había arrancado en la posición 23 de la parrilla de largada… Pero ese año, la F-1 se fue de Long Beach, y nunca regresó.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *