A prueba: Chevy Traverse 2018

Nos habíamos cruzado en alguna calle. Un tiempo atrás. Nunca habíamos estado juntos. Y finalmente llegó el día. El Chevy Traverse vino a quedarse por unos días en casa. Es un modelo totalmente rediseñado. Ha perdido peso -unas 400 libras- respecto a su predecesor y sigue siendo una excelente opción en el mundo de los SUVs donde la competencia es dura.

Cuenta además, con un nuevo V6, de 3,6 litros, más potente -29 caballos de fuerza adicionales-, que se combina con una transmisión de nueve velocidades, y es amigable en términos de consumo de combustible, ya que rinde ahora unas tres millas por galón más (algo que depende del modelo y por supuesto de la forma en que sea conducido). En el caso de mi modelo de prueba -el Chevy Traverse FWD Premier– el consumo se era de 18 millas por galón en la ciudad y 27 millas por galón en la carretera.

 Acorde con los tiempos que nos toca vivir, incorpora ahora sistemas de conexión Apple CarPlay y AndroidAuto, y como si fuera poco, brinda más espacio en la cabina, algo que se aprovecha tanto para los pasajeros -que han ganado tres pulgadas en la segunda de las tres filas de asientos– como para la carga, que ofrece 98,5 pies cúbicos.

El andar es suave y si bien es un vehículo grande, se mueve con destreza entre el tráfico de la ciudad, como si fuese un auto más pequeño. La cabina es silenciosa y la suspensión absorbe bien los cambios de superficie en la ruta.

En esta versión rediseñada se ha elevado el nivel de los materiales y la sensación es ahora mucho más lujosa. Las butacas son muy cómodas y las superficies tienen acabados de muy buena calidad. Es un vehículo -tapicería incluida- que da la impresión de estar hecho para durar, tanto por lo bueno de los materiales como por lo clásico y bien pensado del diseño.

La integración de los sistemas de navegación, información y entretenimiento es excelente. Como va siendo la norma, trae más de un puerto USB e incluso pude contar con un cargador de 120V.

Desde la butaca del chofer, una de las cosas que primero se notan es la pantalla táctil de siete pulgadas (varía el tamaño dependiendo del modelo), integrada a conexión 4G y WiFi. En todos los modelos encontrará el llamado Chevy’s Teen System, diseñado para cuando el vehículo es compartido con los adolescentes de la familia. Cuenta con notificación inmediata en caso de accidentes y limitador de volumen para el sistema de audio, además de permitir monitorear el vehículo para saber dónde está en todo momento.

Si usted lo quiere para llevar un remolque o una lancha, por ejemplo, debe saber que dependiendo del modelo puede remolcar hasta 5,000 libras.

Dicho este, el Chevy Traverse está preparado para salirse la carretera y vivir alguna aventura. Incluso hay un sistema AWD especial diseñado para mejorar la capacidad de tracción.

El Chevy Traverse 2018 se ofrece en siete niveles: L, LS, LT Cloth, LT Leather, RS, Premier y High Country.

El modelo L, es la oferta básica. Calza llantas de 18 pulgadas. La tapicería es de tela, esta diseñado para llevar hasta ocho pasajeros, cuenta con cámara posterior, sistema MyLynk para integrar la información en la pantalla central, sistema OnStar de comunicación, conexión Apple CarPlay y Android Auto. Este modelo, pese a ser el nivel de entrada, es muy completo y también cuenta con luces LED, espejos retrovisores climatizados, la conexión 4G LTE y el WiFi que mencioné anteriormente, aunque no hay muchos elementos opcionales disponibles.

El modelo LS cuenta básicamente con todo lo que ofrece el L, pero es AWD. Una ventaja de este nivel, que me pareció particularmente atractiva, es la existencia de puertos USB en la segunda fila de asientos.

En el modelo LT Cloth, ya se puede acceder a la opción de tener siete asientos, siendo los de la segunda fila, sillas estilo capitán. Es cierto que pierde uno un asiento, pero se gana en comodidad para acceder a la tercera fila. También en este nivel encontrará la posibilidad de tener rieles en el techo, mayor numero de ajustes para el asiento del conductor y señales de luces para cruce integradas en los espejos retrovisores. Para este nivel hay un par de paquetes de opciones que le permitirán tener sensores posteriores para maniobras de estacionamiento, alerta de tráfico posterior cruzado, alerta de tráfico en punto ciego, encendido remoto, puerta trasera automática, calefacción en la primera fila de asientos y pantalla central de ocho pulgadas, entre otras opciones.

El nivel LT Leather cuenta con la mayoría de los elementos mencionados hasta este punto, y suma el sistema de navegación, y como el nombre del modelo lo indica, la tapicería es en cuero. De este nivel, una de las cosas que más me gustan es la cámara 360 cenital. Cuando se trata de SUVs grandes, es una gran ayuda en movimientos en reversa y laterales. El sistema de audio en este nivel es Bose y cuenta con 10 parlantes. La única opción en este nivel es el techo panorámico.

El modelo RS se parece mucho al LT Leather, aunque calza llantas de 20 pulgadas y tiene una grilla frontal negra, que lo distingue del resto de la oferta de Chevy Traverse. Además, es propulsado por un motor turbo de 2.0 litros y cuatro cilindros que entrega 257 caballos de fuerza y 295 libras por pie de torsión.

Si continuamos en ascenso por la oferta encontramos el modelo Premier, que es casi el tope de la gama. Incorpora ventilación en la primera fila de asientos, calefacción en la segunda, una columna de dirección que puede ajustarse con solo el toque de un botón, memoria para las posiciones de manejo. Por supuesto, en este modelo hay opcionales, como sistema de alerta de colisión frontal inminente, sistema de alerta cuando se detectan peatones en la vía y sistema de intervención cuando el vehículo se sale de la ruta. Adicionalmente existe un paquete -llamada Redline Edition– que permite cambios externos como oscurecer los cromados y que incorpora el techo panorámico.

Absolutamente en lo más refinado de este modelo, encontramos el High Country, que es un Premier de más alto nivel. El techo panorámico es estándar en este nivel, también, el control de velocidad crucero, la posibilidad de abatir electrónica -y no manualmente- la tercera fila de asientos, y como es de esperarse, la tapicería es en cuero de primera.

En pruebas de seguridad efectuadas por agencias gubernamentales, el Chevy Traverse obtuvo cinco estrellas -el máximo posible- en la evaluación general; cinco, en caso de choque frontal y choques laterales, y cuatro tanto en choque frontal para el pasajero de la primera fila, como para volcamiento.

Las partes de este vehículo son 57% procedentes de Estados Unidos y Canadá, y el tercer país que ha aportado mayor numero de piezas es México, de donde proceden el motor y la transmisión aun cuando el ensamblaje se ha llevado a cabo en la planta de Lansing (MI, Estados Unidos).

El precio del Chevy Traverse 2018 arranca en los USD29.930 y el modelo Premier que tuve para la prueba, incluyendo opcionales, llegaba a los USD 47.920.

Si desea más información sobre este u otros vehículos de Chevrolet, por favor, visite: Chevrolet


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *